INTERNACIONAL
Tesoro alemán emitió 3.400 millones de euros en bonos a tasa más alta
El Tesoro alemán emitió 3.400 millones de euros en bonos a 10 años con un tipo de interés mayor al último, aunque con una importante demanda.
Para esta ocasión, la tasa fue del 1,4%, mientras que en la anterior para deuda al mismo plazo, celebrada el 11 de julio, fue del 1,3%. Esta última había sido la mínima histórica, de acuerdo a la agencia de noticias DPA.
La demanda para los bonos casi duplicó la oferta en esta nueva emisión, que confirmó la situación actual de los mercados secundarios. Allí la rentabilidad de los bonos alemanes sigue en niveles muy bajos históricamente.
Esto reflejó la búsqueda de activos seguros ante la incertidumbre sobre los últimos planes de las autoridades europeas para controlar una crisis de deuda, que está transitando su tercer año.
El alza en los rendimientos de los papeles alemanes se debió a que el Banco Central Europeo adelantara la semana pasada que podría volver a comprar bonos de España e Italia si solicitan un rescate. Y esto, a su vez, llevó a que la venta de deuda alcanzara la mayor demanda en lo que va de este año.
Los bonos alemanes, considerados los menos riesgosos de la zona euro, han sido el activo preferido de aquellos inversores que quieren mantener posiciones en euros, en una región sacudida por la crisis.
Sin embargo, la falta de detalles sobre el plan del BCE quitó impulso al alza de la deuda periférica y puso en pausa la corriente vendedora de bonos alemanes. "El mercado se está volviendo más cauto y esperando más acciones del BCE y de los gobiernos", dijo el analista del ING, Alessandro Giansanti. Agregó también que la subasta "es un indicio de que el mercado sigue preocupado de que esto no sea el final de la crisis".
La venta fue la última del bono a julio 2022 antes del lanzamiento de un nuevo bono a 10 años el próximo mes. Atrajo demandas por 1,8 veces el monto ofrecido, la cantidad más alta para una subasta a este plazo en lo que va de este año.
El rendimiento promedio de la operación fue de un 1,4%, por encima del 1,3% visto en una venta realizada en julio pero bajo el promedio de este año del 1,7%.
Fuente: Ámbito.com

