Titular del Banco Provincia apoya iniciativas para imprimir billetes de 200 y 500 pesos
El presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Marangoni, dijo que "sería útil" que el Banco Central (BCRA) imprima billetes de 200 o 500 pesos para evitar que la gente tenga que andar con "una pila" de dinero a la hora de pagar sus compromisos.
"Yo creo que eso sería útil", dijo el responsable del banco estatal bonaerense al ser consultado en un programa televisivo del canal América sobre la posibilidad de aumentar la denominación de los billetes más grandes que circulan en la actualidad.
"Evidentemente para la gente es bastante incómodo el hecho de estar con una pila enorme de mil pesos", analizó Marangoni sobre las dificultades que genera circular con efectivo, debido al encarecimiento del costo de vida en los últimos años.
En la misma línea, el funcionario bonaerense agregó que billetes de 200 o 500 pesos también serían un beneficio para los bancos porque los de 100 "genera todo un tema para recargar a los cajeros... la gente putea porque se queda sin plata rápido".
En otro orden, destacó la confianza que buena parte de los argentinos, a su criterio, le tiene a la moneda nacional: "Hay mucha gente que, aunque parezca que no, está apostando a producir, invertir".
En ese sentido, señaló que actualmente, los ahorristas tienen "800.000 millones de pesos depositados en los bancos" distribuidos a lo largo y a lo ancho de la Argentina. A su criterio, el argentino continuará ahorrando en pesos, "en primer lugar, porque hay una restricción en dólares, pero además porque se está dando una tasa de interés del 22 por ciento anual".
"El grueso de la gente ahorra en pesos, lo cual no supone desconocer que muchos eligen al dólar como referencia de ahorro, y no implica tampoco desconocer que hay un fenómeno inflacionario en la Argentina que hay que propender a que baje a, al menos, un dígito", planteó Marangoni.
Diferentes iniciativas presentadas por diputados y senadores de la oposición proponen emitir billetes de 200 y 500 pesos y que se acuñen monedas de 5 y 10 para facilitar el traslado del dinero por parte de la población.
Fuente: NA