LABORAL

Tomada se reúne con CGT antimoyanista por reclamos de asignaciones y ganancias

En un gesto que ratifica la decisión del Gobierno de privilegiar la relación con el antimoyanismo como principal interlocutor del ámbito sindical y a menos de un mes del encuentro de la presidenta Cristina Fernández con el sector, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, recibirá el próximo lunes a un grupo de referentes de la oposición gremial a Hugo Moyano con el propósito de avanzar en los reclamos por la suba de las asignaciones familiares y la baja del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias. La intención del frente antimoyanista apunta también a aprovechar la charla con Tomada para analizar una eventual actualización de los montos del seguro de desempleo y la aplicación de políticas tendientes a asegurar la estabilidad del empleo, frente a la preocupación que genera en algunas actividades el impacto de la desaceleración de la economía, confiaron dirigentes del sector a este diario.

El encuentro con Tomada se concretará tres semanas después de la reunión que Cristina mantuvo el pasado 16 de julio en la Casa Rosada con medio centenar de gremialistas enfrentados a Moyano, cumbre que significó una clara bendición política de la presidenta al sector en medio de la fractura de la CGT. El ministro de Trabajo profundizará el lunes esa línea, en especial luego de que el antimoyanismo avanzó esta semana en la formalización del cronograma para la constitución de su propia central, que será comandada por el metalúrgico Antonio Caló.

Justamente durante la reunión que los gremios opositores al líder camionero mantuvieron el lunes en la sede de la UOM, se definieron prioridades respecto a la gestión de los reclamos planteados al Gobierno, que contemplaron tanto la suba del salario mínimo y de las asignaciones familiares, como la negociación por el reparto de mayores fondos a las obras sociales sindicales. Ese último planteo ya comenzó a ser analizado en contactos informales entre referentes del sector con la superintendenta de Salud, Liliana Korenfeld, una funcionaria de llegada directa a la Presidenta.

Con Tomada la agenda se concentrará en asignaciones y el mínimo no imponible de Ganancias. “La principal urgencia es un anuncio por asignaciones, porque es lo más injusto para los trabajadores”, indicó uno de los gremialistas que participará del encuentro del próximo lunes a partir de las 11 con el ministro de Trabajo. En concreto la intención del sector es lograr un aumento de los beneficios y avanzar en algún esquema de progresividad para universalizar su cobro. “No nos van a dar todo junto, pero por lo menos que se asegure un corrimiento de bandas o la eliminación de alguna”, dijo en referencia a la expectativa sobre la respuesta oficial.

También formará parte de la conversación con Tomada la inminente convocatoria por parte del Gobierno al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para actualizar el piso salarial actualmente fijado en $ 2.300. El frente gremial opositor al camionero ya resolvió que llevará a las discusiones del Consejo el pedido de un incremento del 25% sobre el sueldo mínimo, lo que lo llevaría a cerca de $ 2.900. En tanto, el camionero –quien disputa con sus opositores por la representación sindical en ese órgano tripartito– ya anticipó un reclamo de aumento del 25%.

Fuente: Cronista.com