LABORAL
Tomada y Abal Medina participaron de la asunción de las nuevas autoridades del RENATEA
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada y el Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina, presidieron el acto de asunción de las nuevas autoridades del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA).
Guillermo Martini asumió como Director General y Marcelo Maffé como Subdirector General del RENATEA entidad autárquica bajo jurisdicción del Ministerio de Trabajo.
Abal Medina expresó que “los trabajadores rurales han vivido décadas de explotación y muchas de las organizaciones sindicales que debían defenderlos se pusieron del lado de los poderosos. Como ya lo ha dicho la Presidenta de la Nación asumimos el compromiso de llevar adelante nuestras convicciones en ellugar que sea. Por eso, este modelo político que viene desde el 2003, está entrando en los núcleos profundos del poder concentrado”. A su vez, afirmó que “estamos dándole institucionalidad a las transformaciones, ya que crear más y mejor Estado es recuperarlo para los que menos tienen. Todos los días trabajamos para lograra la igualdad de derechos y la igualdad ante la ley en la República Argentina”.
En ese sentido, el ministro Tomada sostuvo que “estamos dando un paso más en la normalización definitiva de este sector laboral. Iniciamos una etapa fundamental que tiene el claro objetivo de lograr que el sector rural y sus trabajadores accedan a los mismos derechos que los trabajadores de los otros sectores de la economía. Este es un sector postergado, que a pesar de ser rico y con altas tasas de ganancias tiene a sus trabajadores en situación de precariedad y no registro muy importante”. Luego el ministro indicó que “se renueva nuestro compromiso y la inspección del trabajo va a ser un sector especializado en el Renatea, que va a fortalecer a los otros 450 que hay en el ministerio. Este es un objetivo claro para iniciar una nueva etapa de registración porque aspiramos a que todos sean inscriptos.”
El director General del Renatea, Guillermo Martini, destacó que “la aprobación de la ley implica el reconocimiento y recuperación de los derecho de los trabajadores rurales. Para que sean destinatarios de esta ley tenemos q trabajar con una serie de desafíos como garantizar mejores condiciones de empleabilidad para vincular a los desempleados con el mundo del trabajo; el seguro de desempleo para que los hijos de los trabajadores puedan tener alguna alternativa de empleo y, fundamentalmente la capacitación y la formación”.
Por su parte, el subdirector general del Renatea, Marcelo Maffé, advirtió que “la ley ha traído a los trabajadores agrarios derechos que han estado postergados en el tiempo y recuperado un organismo de control como es el Renatea. Cuando nos hicimos cargo a principios de este año, se adoptaron una serie de medidas vinculadas al resguardo patrimonial, al registro y la puesta en funcionamiento del seguro de sepelio. A su vez, destacó la articulación con distintas áreas de gobierno como los ministerios de Economía, Agricultura, Desarrollo Social, Seguridad, ANSES y la AFIP”.
El acto se llevó a cabo en la sede de la cartera laboral y estuvieron presentes el diputado nacional, Agustín Rossi; la secretaria de Trabajo, Noemí Rial; el secretario de Empleo, Enrique Deibe; la secretaria de Seguridad Social, Ofelia Cédola; el subsecretario de Políticas de Empelo y Formación Profesional, Matías Barreotaveña; el subsecretario de Promoción del Sector Social de la Economía, Federico Ludueña y el subsecretario de Agricultura familiar, Emilio Pérsico, entre otros.
Fuente: Ministerio de Trabajo

