Toyota expande su producción en el país
El director de Toyota, Takeshi Uchiyamada, anunció esta mañana al presidente Mauricio Macri que la automotriz radicará en el país la planta de operaciones de Latinoamérica y el Caribe. De esta manera, la empresa japonesa afirma que generará nuevos puestos de trabajo aunque se tratará de empleos administrativos.
La nueva oficina que Toyota trasladará desde Japón a la Argentina se encargará de coordinar las operaciones de 37 distribuidores en 36 países de la región. En el anuncio realizado en la Quinta de Olivos estuvieron presentes el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, el CEO para Latinoamérica y el Caribe, Masahiro Inoue, y, por último, el titular de la empresa asiática en el país, Daniel Herrero.
Uchiyamada, por su parte, destacó el "fuerte liderazgo" del presidente Macri por las medidas que viene tomando el Gobierno en favor de una apertura comercial de mayor alcance y le agradeció las políticas de incentivos aplicadas al desarrollo de vehículos con nuevas tecnologías.
Según indicaron oficialmente, la decisión de transferir algunas funciones desde Tokio a su planta de Zárate, en la provincia de Buenos Aires, permitirá incorporar más personal y fomentará el desarrollo de profesionales argentinos. Cabe destacar que Toyota opera en la región de Latinoamérica y el Caribe desde hace 66 años.
Sin embargo, la noticia se da en el marco del rechazo de Brasil a un posible avance de negociaciones unilaterales de parte del Gobierno nacional y Centroamérica para la venta de vehículos a esa región.
"Brasil se opone a dejarnos negociar solos con Centroamérica. Dicen que (la negociación automotriz) tiene que ser como Mercosur", afirmaron en exclusiva a BAE Negocios desde el Gobierno, donde mostraron su bronca con Bolsonaro: "Son puristas cuando les conviene. Brasil no quiere flexibilizar la (resolución) 32, que es menos que una excepción al arancel externo común en términos de comercio".
Fuente: Diario BAE