LABORAL
Trabajadores judiciales reclaman cumplimiento de "pauta salarial de 2012"
La Unión de Empleados de Justicia de la Nación reclamó hoy al gobierno nacional por el cumplimiento de la "pauta salarial de 2012", una jubilación "igualitaria, del 82 por ciento móvil para todos los trabajadores" y la "eliminación de tercerizados del Poder Judicial".
El gremio que lidera Julio Piumato, cercano al jefe de la CGT, Hugo Moyano, y enfrentado con el gobierno, destacó el trabajo de la Corte Suprema en el reconocimiento de derechos de los trabajadores del sector, pero manifestó su sorpresa porque "desde otros ámbitos, cuando se habla de profundizar el modelo, surgen ataques a magistrados altamente probos mientras que quedan indemnes tantos otros como los de la servilleta o los vinculados con la dictadura".
El acto de reclamo se realizó este mediodía en la Planta Baja del Palacio de Tribunales, donde los trabajadores exigieron "que se haga efectiva la primera etapa de la pauta salarial acordada por Piumato y el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti".
En ese contexto, la UEJN manifestó su "absoluto rechazo al impuesto al trabajo en todos los ámbitos", un reclamo que coincide con el planteo del líder de la CGT de eliminar el Impuesto a las Ganancias para los asalariados.
"Asumimos nuestro compromiso inquebrantable, como siempre lo hemos hecho, de trabajar en conjunto por la defensa y la recuperación de todos los derechos que nos permitan alcanzar de una vez por todas una patria con justicia social plena para todo nuestro pueblo", expresaron los judiciales.

