LABORAL
Tras cruce con Gobierno, De Mendiguren dio marcha atrás y pide paritarias
Ida y vuelta. Marcha y contramarcha. Lo que muchas veces se cuestiona a los gobiernos por anunciar una medida y poco después rectificarla hoy le calza de lleno al diputado nacional del Frente Renovador, el empresario José Ignacio De Mendiguren. Es que tras el cruce con el oficialismo por la conveniencia o no de sostener las paritarias, el extitular de la Unión Industrial Argentina (UIA) las rechazó y ahora dio marcha atrás.
"Cuando dije que no era un buen momento para sentarse a hablar de paritarias fue en el momento en que se optó por devaluar, pero hoy es todo lo contrario: creemos que hay que acelerar la discusión de paritarias", sostuvo este lunes el legislador massista, luego de un reto interno. "Las medidas sobre el mercado cambiario que tomó el Banco Central trajeron cierto alivio, entonces hay que aprovechar la calma y estabilizar las variables económicas", agregó al revertir su postura.
Horas atrás, De Mendiguren había pedido la postergación de las discusiones salariales hasta que se "estabilicen" las variables económicas. "Es clave que cuando te sentás a la paritaria, tener en claro que la inflación va a ir hacia la baja. Si el escenario es ése, es mucho más factible que trabajemos sobre la economía real y no sólo sobre los sueldos nominales, que es lo termina comiendo la inflación", indicó el fin de semana en declaraciones a Radio América.
Los dichos del industrial desataron una catarata de críticas del kirchnerisnmo, que reivindican las paritarias para acordar aumentos de sueldos. En ese marco, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, le reclamó al massismo que aclare cuál es su postura. "Queremos saber la posición del Frente Renovador y si tenemos que creerle a quienes pedían el adelantamiento de paritarias o su postergación", advirtió, y pidió a FR que "ratifique o rectifique" sobre la "necesidad de reducir un 10 por ciento los salarios".
"Si esto es así, sería un aporte al debate plural, abierto y democrático en Argentina; no solamente desde el punto de vista de sus ideas e intenciones sino también de sus manifestaciones", remarcó Capitanich en su habitual conferencia de prensa.
En la misma línea se expresó Juliana Di Tullio, presidente de la bloque de diputados del FpV. "De Mendiguren pide que las paritarias, que son un logro de estos casi once años de gobierno, se frenen y (Felipe) Solá pide una rebaja del salario del 10%", explicó y reiteró: "Muestran lo que son y es lo que quieren".
El jefe del gremio de los mecánicos, Ricardo Pignanelli, aseguró que el diputado y exfuncionario de Eduardo Duhalde "es parte del pasado" y fue uno de los "autores" de la devaluación a principios del 2000. "Lo único que hizo fue achicar el salario", enfatizó el titular de Smata, alineada con la CGT oficialista.
Contrariado por sus palabras, De Mendiguren no solo rectificó su posición sino que además no escatimó elogios al Gobierno nacional. "Reconozco ciertas medidas que se tomaron, como recuperar el escenario cambiario, reconocer la inflación, fomentar la inversión. El reconocimiento inflacionario del nuevo índice de precios fue definitivamente un avance", consideró.
Fuente: Ambito.com