Tras elecciones, cedieron ventas de dólar ahorro y reservas perdieron más de 150 millones

Las ventas de dólar ahorro tuvieron un leve retroceso en el primer día luego de las elecciones presidenciales, al efectivizarse transacciones por poco más de 12,6 millones, mientras las reservas internacionales retrocedieron 153 millones.

De acuerdo con la información difundida por la AFIP, se concretaron 23.489 operaciones por 12,6 millones, por lo cual en lo que va del mes ya se vendieron unos 629,5 millones.

Así, la cantidad de operaciones fue menor a la del viernes, la última rueda antes del proceso electoral, cuando se habían llevado a cabo ventas por 18,9 millones.

Las reservas del Banco Central tuvieron un retroceso de 153 millones de dólares, a causa de las habituales intervenciones y el pago de diferentes obligaciones.

Según indicó la autoridad monetaria mediante un comunicado, en el inicio de semana se realizaron pagos del sector energético por US$ 5 millones, a organismos internacionales por US$ 18 millones, y un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por US$ 4 millones.

El organismo que conduce Alejandro Vanoli, además, tuvo que volver a desprenderse de divisas para poder hacer frente a la demanda de dólares y poner un freno al valor del dólar blue, que este lunes cayó 25 centavos ante la noticia de que habrá balotaje.

También intervino en el mercado de dólar futuro, para limitar la escalada de precios registrada en el inicio de la jornada.

Operadores indicaron que la plaza local recibió con buenos ojos los resultados del proceso electoral a causa del buen desempeño obtenido por el candidato del frente Cambiemos, Mauricio Macri.

En el transcurso de octubre el Central ya colocó 1.460 millones de dólares, hecho que enciende las luces de alerta en torno a la cantidad de reservas que encontrará la próxima administración.

Fuemte: NA