INTERNACIONAL
Tras medida de EEUU, Brasil afirmó que mantendrá el valor de la moneda
El ministro de Hacienda brasileño, Guido Mantega, afirma que mantendrá el valor de la moneda de Brasil y evitará que gane terreno frente al dólar. Es en respuesta a la mayor disponibilidad de divisas estadounidenses que habrá luego de que su Banco Central anuncie que comprará hasta u$s 40.000 millones de deuda hipotecaria por mes, una nueva ronda de estímulo monetario de Estados Unidos.
El funcionario aseguró que un tipo de cambio en torno a los 2 reales por dólar ayuda a la competitividad de la industria local.
El ministro explicó que el Gobierno se mantiene "atento" además al escenario internacional y, en especial, a la intención de la Reserva Federal de Estados Unidos de adquirir hasta 40.000 millones de dólares de deudas hipotecarias. Según Mantega, esa operación podría tener impacto en el mercado cambiario internacional y provocar una nueva valorización del real, lo cual afirmó que "el Gobierno no permitirá".
Recordó que, en los últimos meses, las autoridades brasileñas se vieron obligadas a frenar la constante devaluación del dólar y a adoptar diversas medidas para que la moneda nacional se situara en una relación de dos reales por dólar, que el Gobierno considera "adecuada" para impedir un impacto monetario en la industria.
A su vez, el titular de la cartera de Economía redujo a un 2% la previsión de crecimiento económico para 2012 desde un 3% previo. No obstante, aseguró que hasta ahora se está cumpliendo la meta de superávit primario y que en su opinión la inflación está bajo control.
Para procurar contrarrestar la menor previsión de la expansión del PBI y acelerarlo, anunció nuevas medidas de estímulo para el sector industrial.
También indicó que esas medidas se suman al proceso de recorte de tasas de intereses impulsado por el Banco Central y a otras decisiones volcadas a reducir los costes de producción en el país, como una que permitirá bajar las tarifas de electricidad en un promedio del 20 % a partir de enero próximo.
Hasta ahora, Mantega trabajaba con una tasa de expansión del 3 % para 2012, prevista desde mediados de año y que ya había reducido en un punto porcentual la proyección de un 4 % que el Gobierno tenía en enero pasado.
En caso de confirmarse esa nueva previsión, el resultado de este año será el peor para la economía brasileña desde 2009, cuando se contrajo un 0,3%, para crecer un 7,5 % en 2010 y un 2,7% en 2011. El ministro atribuyó esta nueva reducción de las estimaciones al resultado de los dos primeros trimestres de este año, que fue muy inferior a lo que esperaba el Gobierno.
Fuente: Ámbito.com

