Trump presiona a la oposición demócrata para que le den los fondos para el muro fronterizo

El presidente estadounidense, Donald Trump, ratificó que el cierre parcial del gobierno continuará hasta que los legisladores demócratas acepten financiar la construcción del muro en la frontera con México que prometió durante su campaña.

"No sé cuándo el gobierno reanudará funciones. Lo que le puedo decir es que no reabrirá hasta que tengamos un muro o una cerca, como quieran llamarlo", dijo el mandatario a un grupo de periodistas tras ofrecer un saludo navideño a las tropas estadounidenses estacionadas en distintas partes del mundo.

El mandatario insistió en su postura de que el muro sería la solución para combatir el comercio de drogas y el tráfico humano a través de la extensa frontera con México.

"No podemos hacerlo sin una barrera, no podemos hacerlo sin un muro", dijo Trump.

Los demócratas se oponen a la construcción de una muralla o cerca, considerando que no es un método moderno ni eficaz para enfrentar el complejo problema que representa el tráfico a través de la frontera. Los dirigentes demócratas Chuck Schumer y Nancy Pelosi por su parte aseguraron que la paralización de la administración estatal es obra del mismo Trump, quien hace unos días dijo que estaría "orgulloso" de forzar un cierre del gobierno por el tema del muro.

Trump "ha llevado al país al caos", dijeron los demócratas, mencionando no solo el tema del cierre del gobierno sino también la fuerte caída de los mercados financieros de los últimos días y la repentina salida del secretario de defensa, James Mattis, en protesta por la decisión presidencial de retirar las tropas estadounidenses de Siria y de Afganistán.

"El presidente quería un cierre del gobierno y ahora no sabe cómo resolverlo", dijeron los demócratas en un comunicado. Mientras que Trump culpa precisamente a los legisladores de la oposición por negarse a votar un proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes que incluye los 5.700 millones de dólares que necesita para continuar con el proyecto de valla fronteriza.

El presidente también mencionó que espera tener el muro construido para las elecciones de 2020, en las que se prevé que se jugará la reelección para otros cuatro años en la Casa Blanca.

En las últimas horas, la Casa Blanca presentó una contrapropuesta presupuestaria a Schumer que se ubicaba entre los 5.700 millones que quiere Trump y los 1.300 millones que ofrecen los demócratas, dijo el director de presupuesto, Mick Mulvaney.

El funcionario no dio más detalles, pero un asesor demócrata, que habló a condición de no dar su nombre debido a que se trata de conversaciones privadas, dijo que la Casa Blanca ofreció 2.500 millones de dólares, según informó la agencia de noticias AP. De este monto se entregarían al inicio 2.100 millones y los restantes 400 millones posteriormente que el presidente presuntamente podría utilizar para otras prioridades en materia de inmigración.

Mulvaney dijo que se encontraba esperando la respuesta de Schumer, pero la oficina de éste indicó que las partes siguen "muy alejadas".

Fuente: BAE Negocios