INTERNACIONAL

UE, FMI y BCE controlarán a España

La denominada "troika" se encargará de que el país ibérico cumpla con las "obligaciones y compromisos" que estableció el eurogrupo como condiciones para aprobar el rescate de 100 mil millones de euros.

La denominada "troika", compuesta por representantes de la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), será la encargada de supervisar el rescate de los bancos españoles aprobado el sábado, según confirmó hoy el vicepresidente de la Comisión Europea Joaquín Almunia.

"Quien da dinero nunca lo da gratis, pone condiciones y quiere saber qué se hace con su dinero", dijo Almunia luego de que el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, anunciara que se controlará “de cerca” el proceso de reformas de la banca española, condición para recibir la ayuda de 100.000 millones de euros.

Ese préstamo, explicó el vicepresidente de la Comisión Europea –que fue ministro en España bajo los gobiernos del socialista Felipe González–, conllevará “obligaciones y compromisos” que España tendrá que cumplir.

Almunia indicó además que el préstamo de Europa no computará como déficit sino como deuda, pero lo que sí se computará como déficit público será el pago de los intereses del mismo.

En cuanto al rol que cumplirá el FMI en el rescate de los bancos españoles, el español explicó que el organismo dirigido por Christine Lagarde no será cofinanciador, pero "estará asociado, dada su experiencia y su capacidad técnica, a las tareas de seguimiento de todo lo que tenga que ver con la utilización de ese dinero".

Tanto las declaraciones de Almunia como las de Schäuble contradicen lo que el pasado fin de semana aseguraron el presidente español, Mariano Rajoy, y su ministro de Economía, Luis de Guindos, que insistieron en que el préstamo de los socios europeos no lleva aparejadas condiciones para España, sino sólo para sus bancos, y sostuvieron que las ayudas a los mismos no tendrían impacto en el déficit público.

España debe cumplir en 2014 con el déficit público del 3,0 por ciento que fija el Pacto de Estabilidad. En 2011 cerró en el 8,9 por ciento y para este año el Ejecutivo se comprometió a que sea del 5,3 por ciento.

Fuente: Info News