INTERNACIONAL

UE afirma que no impondrá condiciones nuevas si España o Italia piden rescate

España e Italia no tendrán que comprometerse a realizar nuevos recortes presupuestarios o reformas económicas si solicitan la ayuda de los fondos de rescate de la eurozona y del Banco Central Europeo (BCE), aseguró el comisario de Asuntos Monetarios de la Unión Europea (UE), Olli Rehn.

El jueves, el BCE anunció su disposición a comprar bonos estatales de países de la eurozona en apuros pero con la condición previa de que los gobiernos de esas naciones firmasen compromisos de reforma con los fondos de rescate.

"Hay mucha confusión en este aspecto", apuntó Rehn en declaraciones al diario económico italiano "Il Sole 24 Ore", y dijo que "si la Comisión (Europea) recibe una petición de ayuda, los países afectados tendrían que firmar un memorándum de entendimiento" basado en las recomendaciones de la UE.

"En este sentido, no habría nuevas condiciones", puntualizó Rehn, entrevistado en el marco de un foro económico en Cernobbio, en el norte de Italia.

Según un despacho de la agencia de noticias DPA, el comisario explicó que ese memorándum obligaría a los países solicitantes de ayuda a delinear un "calendario claro" para la implementación de las reformas prescritas por la UE.

Ni España ni Italia han confirmado todavía si aceptarán la oferta de compra del bonos del BCE, aunque el primer ministro italiano, Mario Monti, aseguró el sábado en televisión que "si el país tuviera que pedir ayuda algún día, no sería un drama".

Por su parte, el semanario alemán "Der Spiegel" publicó este domingo que la Comisión Europea considera probable que España solicite ayuda al fondo permanente de rescate MEDE en las próximas semanas.

"Creemos que es consecuente que los españoles soliciten el rescate", afirmó un miembro de la Comisión Europea que cita el semanario.

Fuente: Télam