ECONOMÍA

UIA y CGT confirmaron reuniones para el próximo mes

Resaltaron que las reuniones serán el mes próximo. Coincidieron en señalar que las paritarias de 2012 se resuelvan sin techo salarial.

No estoy demasiado acostumbrado, añoro las asambleas donde uno pone toda la fuerza”, dijo ayer el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, mientras se acomodaba en el estrado frente al colmado auditorio empresario de la 17ª Conferencia Industrial de la UIA. A su lado, jugando de local, lo escuchaba José Ignacio De Mendiguren, jefe de la central fabril, quien abrió el diálogo entre ambos, en uno de los paneles más esperados del encuentro. “Hay que terminar con la dicotomía entre empresarios y trabajadores, y este es un camino conjunto que estamos iniciando”, expresó el “Vasco”, quien agregó que “el salario es el motor de la economía”. Esta última frase llamó la atención de propios y ajenos, teniendo en cuenta que le baja el tono al pedido de un techo salarial para las paritarias de 2012 que habían deslizado referentes industriales en los dos días de la conferencia.

Mendiguren confirmó –tal como adelantó ayer Tiempo Argentino– que “en los primeros días de diciembre empezaremos a convocar reuniones con los sectores gremiales”. La idea es avanzar en encuentros periódicos, que contarían con la presencia mediadora del economista y ex Cepal Bernardo Kliksberg.

A su turno, Moyano destacó que “la sociedad en su conjunto reclamaba la necesidad de este diálogo entre trabajadores y empresarios”, y se mostró firme en cuanto al rol de los gremios. “No vamos a cambiar la actitud de pelear por los trabajadores, lo hicimos en los ’90, combatimos la flexibilización y el poder”, aseguró, y agregó que “ahora manifestamos nuestro apoyo a este gobierno, pero las discusiones hay que darlas. No hay que ponerse nerviosos si los trabajadores reclaman.” Moyano hizo una referencia a la situación de Aerolíneas Argentinas al aclarar que “peleamos por los trabajadores, pero la medida de fuerza siempre es la última instancia”.

En un momento del diálogo, Moyano, con ironía y picardía, recordó que antes de empezar esa charla con De Mendiguren, el titular de la UIA le mencionó los objetivos de los trabajadores que se plasman en el film italiano La clase obrera va al paraíso, un film del año 1970 que ganó varios premios internacionales y que relata la historia de un operario fabril que a raíz de un accidente laboral decide ser dirigente sindical. “No sé si queremos ir o no al paraíso, lo que queremos es que se instale en este país definitivamente la justicia social, que es nada más ni nada menos que un trabajo, una vivienda y un salario dignos para los trabajadores.”

Una vez concluido el encuentro, en charla con los periodistas, Moyano fue más duro respecto de las negociaciones salariales. “Si hay un techo se terminaron las discusiones paritarias, porque si yo no puedo discutir un porcentaje, entonces los aumentos tendrán que darlos por decreto”, observó. De Mendiguren, por su parte, aseguró que “hay que dejar que el sistema funcione como lo hace desde hace ocho años”.

El titular de la central fabril dijo que “no es prioridad” el reparto de utilidades empresarias, pero destacó que se trata de “una herramienta para redistribuir el ingreso”.

Fuente: Tiempo Argentino