Un 12 por ciento de las empresas líderes del país evalúa despedir personal durante los próximos meses

El 12 % de las compañías líderes de la Argentina prevé despedir trabajadores en los próximos meses, por razones económicas vinculadas principalmente a la caída en el nivel de ventas.

Así se desprende de la última encuesta sobre gestión de recursos humanos elaborada por SEL Consultores.

Según ese relevamiento -publicado este viernes por un matutino porteño- "esta expectativa (de reducción de personal) se agudiza en el sector de bienes durables, donde la proporción de empresas que espera disminuciones se duplica y llega al 30%, con una evolución creciente durante los últimos meses: pasa del 22% en diciembre, al 23% en enero y febrero y llega al 26% en marzo."

De acuerdo con la encuesta de SEL, el 31% de las empresas líderes prevé suspender el ingreso de nuevo persona, mientras que un 7% suspendieron o piensan suspender turnos de producción, como es el caso de las automotrices.

Para reducir su gasto en personal, las empresas líderes que participaron de la encuesta (que en conjunto dan trabajo a 275 mil personas) analizan varias medidas, como reducir las horas extras, bajar las contrataciones estacionales, eliminar los contratos temporarios y reducir inversión en capacitación, según la consultora.

Y puntualizó que los principales motivos para aplicar ese tipo de medidas tienen que ver principalmente con la caída en el nivel de ventas (58% del total), seguido por la incertidumbre de la evolución de la economía (33%).

Además, la encuesta reflejó que dos de tres multinacionales radicadas en el país aclaró que medidas como las que se evalúan en el mercado local no se extenderán a otros países donde tienen presencia.

Fuente: NA