INFORMACIÓN GENERAL

Unos 20 barcos continúan parados en los puertos por el conflicto entre la AFIP y las exportadoras

Por estas horas unos 20 barcos continúan parados en los puertos de la zona de influencia de Rosario (Up River) a la espera de la resolución del conflicto entre la AFIP y las principales compañías cerealeras, según pudo averiguar hoy Infocampo.

"Deseo que este conflicto se termine pronto porque de lo contrario habrá un costo muy alto que terminarán pagando todos los eslabones de la cadena comercial", comentó el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) Christian Amuchástegui.

"Esto también, indudablemente, afecta al gobierno nacional porque se trata de divisas que no están ingresando al país", señaló Amuchástegui, para luego mencionar que "esperamos que (el conflicto) no se extienda demasiado en el tiempo".

El hecho de que haya unas 20 embarcaciones varadas en los puertos no es un dato menor para las empresas exportadoras, que deben asumir un costo diario que ronda los 25.000 dólares por buque. En este sentido, algunos operadores del mercado estiman que dicho costo será transferido por parte de las empresas a los productores (aunque, claro, habrá que esperar a ver cómo evolucionan los precios cuando se normalicen las operaciones).

En tanto, si bien en la jornada de ayer martes la actividad en el mercado local insinuó una tibia recuperación, terminó predominando un alto grado de cautela por parte de los compradores, que por tercera rueda consecutiva no realizaron ofrecimientos abiertos por soja: sólo se conocieron negocios puntuales y de bajo volumen por cereales, motivados por la necesidad de mercadería que se percibe en algunas terminales portuarias.

Fuente: Infocampo