INTERNACIONAL

Uruguay ratifica que negociará con Argentina pero "sin ceder soberanía"

El gobierno de Uruguay reiteró, a través del canciller Luis Almagro, la vocación negociadora con Argentina para superar diferencias, principalmente de tipo comercial, que enfriaron las relaciones en los últimos meses.

Almagro explicó ante la Comisión Permanente del Congreso que la estrategia negociadora es "avanzar sin entregar soberanía" y confió en que se alcanzarán acuerdos próximamente.

Reveló el canciller uruguayo que ambos gobiernos decidieron formar una mesa de diálogo "con un punteo de temas que se ajustan a nivel de las cancillerías", entre los que figura como una prioridad el dragado del río Uruguay.

Almagro dijo que los problemas con Argentina empezaron a aparecer en octubre, cuando su gobierno decidió autorizar el aumento de la producción de la planta de celulosa de UPM, que funciona en la ciudad de Fray Bentos, a orillas del río Uruguay y frente a la ciudad de Gualeguaychú.

En los meses siguientes, el Gobierno prohibió usar los puertos uruguayo para hacer trasbordo de mercaderías provenientes y redujo a 12 barcazas las que pueden navegar en convoy aguas abajo del río Uruguay.

Además adoptó otras medidas como las limitaciones al manejo de moneda extranjera, principalmente el dólar estadounidense, lo que provocó también la caída, en un 10 por ciento, de visitantes argentinos en los últimos meses.

A pesar de los roces que se produjeron desde entonces, y el impacto económico que han tenido estas medidas, el canciller uruguayo estima que "se está avanzando", principalmente desde la reunión entre los presidentes Cristina de Kirchner y José Mujica el 28 de enero en La Habana.

"A veces, el camino del medio tampoco es fácil. Hay que pelear y negociar mucho", dijo Almagro ante los legisladores que trabajan en régimen de comisión permanente, durante el receso veraniego del congreso uruguayo.

Este sábado 1 de febrero el presidente uruguayo, José Mujica, anunció que "se está recomponiendo" la relación con Argentina. "Los países no se mudan. No sé si me voy a volver a reunir, pero vamos a seguir trabajando" con el gobierno argentino, dijo en referencia al encuentro que mantuvo con Cristina en La Habana.

Fuente: Ambito.com