LABORAL
"Vamos a pelear el salario que corresponda para que el trabajador no pierda el poder adquisitivo"
El secretario general de la CGT opositora, Hugo Moyano, advirtió que la situación económica en el país "es preocupante", aunque consideró que "no es la de 2001". Además, aseguró que si su sector es convocado al diálogo por el Gobierno asistirían.
En declaraciones a distintas radios, Moyano afirmó que en las paritarias "vamos a pelear el salario que corresponda para que el trabajador no pierda el poder adquisitivo".
De todos modos afirmó: "No sabemos nada sobre las paritarias, a nosotros no nos invitan a discutir eso ni por televisión".
En ese sentido, afirmó que "postergar las paritarias sería postergar a los trabajadores a que ya no les alcance el salario, teniendo en cuenta la inflación que se ha registrado en los últimos días. Por eso creo que postergarlas sería una medida de desesperación, algo absolutamente negativo", enfatizó el sindicalista.
Moyano advirtió: "Es muy difícil la situación. Todas estas maniobras que hacen desde el Gobierno es para distraer, para que la gente no vea lo que está pasando con la inflación. Si esto sigue así, las organizaciones gremiales van a tener que reclamar en forma adelantada la discusión de paritarias".
Además, consideró que "hay que recuperar el poder adquisitivo que se comió la inflación" a partir de sumas fijas a cuenta del resultado de las paritarias. Hay tres sindicatos que ya comenzaron a discutir salarios: los bancarios, los choferes del autotransporte de pasajeros de larga distancia y los aceiteros.
Todos ellos acordaron una suma fija durante el primer mes del año (entre 1200 y 3 mil pesos) y retomarán las negociaciones durante abril.
Por otra parte, Moyano cuestionó el acuerdo de precios que impulsa la Casa Rosada: "No sabemos cuales son los precios que se van a cuidar. Es bastante confuso e improvisado como todo lo que hace el Gobierno no solo en materia económica. No tiene seriedad, por eso la gente no le presta atención", expresó.
En otro sentido, el camionero afirmó que si su sector es llamado al diálogo por parte del Gobierno acudirían, aunque advirtió que "hay que ver para qué".
"Si nos llama Cristina por supuesto que iríamos. Hay que ver para qué iríamos a conversar, cuáles son los temas, cuál es la voluntad para resolver los temas", lanzó.
Fuente: Ámbito.com