Venezuela ingresó al Consejo de Seguridad de ONU
La ONU decidió el ingreso de Venezuela al Consejo de Seguridad de la organización, con 181 votos a favor, en el rol de miembro no permanente. El Estado venezolano necesitaba 122 votos para ingresar.
La representación de Caracas no tendrá poder de veto. Sin embargo, participará en la toma de decisiones. El Consejo de Seguridad lo integran cinco miembros permanentes: EEUU, Rusia, China, Francia y Reino Unido. También tiene diez no permanentes elegidos para dos años.
Venezuela formó parte del Consejo de Seguridad en cuatro períodos distintos: el primero en los años 1962 y 1963 y el último entre 1992 y 1993.
De conformidad con la Carta de la organización internacional, las plazas son asignados de acuerdo a los grupos regionales: dos para preservar el grupo µfrica y Asia-Pacífico, uno de América Latina y el Caribe, dos del Grupo Occidental y otros países.
Los cuatro miembros elegidos en la primera ronda fueron, respectivamente: Angola 190 votos, Malasia 187 votos, Venezuela, España y Nueva Zelanda 145 votos.
En la segunda ronda de votaciones ingresó también España, con un respaldo de 132 adhesiones, tras un balotaje con Turquía -recibió 60 votos- que forzó una tercera sección.
A partir del 1 de enero la elegidas reemplazará las Naciones salientes: Argentina, Australia, Luxemburgo, Corea del Sur, y Ruanda.
Los miembros recién elegidos se sentarán en el Consejo, junto con los otros cinco miembros no permanentes: Chile, Jordania, Chad, Nigeria y Lituania.
Ingresar en el máximo órgano decisorio en materia de paz y seguridad es una de las principales aspiraciones que puede tener un país.
Da capacidad de influencia en los grandes asuntos internacionales, ofrece una oportunidad única para estrechar relaciones con el resto de miembros del Consejo y facilita el acceso a información valiosa.
Fuente: Ambito.com