INTERNACIONAL
Venezuela obligó a las empresas a fijar los precios mediante distintos criterios
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde) de Venezuela estableció ayer los criterios para el establecimiento de los precios y excluyó de los costos los gastos administrativos y publicitarios, entre otros, en concordancia con la Ley Orgánica de Precios Justos.
La Providencia N´ 003/2014, publicada en la Gaceta Oficial N´ 40.351, establece 16 criterios “de cumplimiento obligatorio en la contabilidad” de los sujetos de aplicación de la Ley promulgada a finales de enero.
Allí se señala que “los gastos ajenos a la producción serán los gastos de administración, de representación, publicidad y venta” y añade que “los tributos, donaciones, muestras sin valor comercial” tampoco serán reconocidos como parte de la estructura de costos para la fijación de precios de acuerdo con la Ley Orgánica de Precios Justos.
Los costos de distribución solo serán reconocidos a las empresas dedicadas a ese trabajo.
La norma establece algunas definiciones que servirán de guía para la preparación de los costos a las empresas.
Indica que costo se define como “el valor de los elementos necesarios asociados directa e indirectamente para la producción de un bien o la prestación de un servicio” y costo de producción como “todos los costos derivados de la adquisición y transformación para darle a un producto o servicio su condición de terminado o prestado”.
Por otro lado, agrega que también forman parte de los costos los asociados a adquisición de materiales y materias primas, donde incluye importación, transporte, aranceles, seguro, almacenamiento, entre otros.
El vicepresidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, volvió a insistir ayer que la Ley de Precios Justos agrava la situación para la producción del país y viola los derechos del sector empresarial, pues los precios se fijan por los costos, gastos y volumen de producción; y también estos dependen de la oferta y la demanda.
“Esta ley esta contra de la Constitución Nacional y la inversión”, dijo.
Fuente: Cronista.com