Viceministro de Economía admitió que "preocupa" la situación internacional, pero dijo que frente interno está "bien"
El viceministro de Economía, Emmanuel Alvarez Agis, aseguró que "la economía va a estar bien en el frente interno", pero reconoció que al Gobierno le "preocupa" la situación internacional y las devaluaciones de Brasil y China.
"El frente externo no puede venir peor", graficó el funcionario y consideró que el tema que más afecta a la Argentina es que "la economía brasileña caiga, que devalúe".
Alvarez Agis, quien también ocupa el cargo de secretario de Política Económica y es el segundo de Axel Kicillof, proyectó que "en este segundo semestre la economía está creciendo muy bien" a nivel local.
"La mejor proyección para Brasil es una recesión del 2% para este año", estimó el funcionario en declaraciones a periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda.
Remarcó que "cuando uno mira la devaluación en Rusia, China y Brasil, ve que no fueron producto de medidas de política económica, sino por fuga de capitales".
Alvarez Agis remarcó que "por cada punto que cae Brasil, impacta como en 10 puntos" en el comercio bilateral y precisó que esa cuestión y la devaluación china "angostaron" el superávit de la balanza.
Según datos oficiales del INDEC, durante julio la balanza tuvo un superávit comercial apenas superior a los 200 millones de dólares, registrando una caída del 75% contra igual período de 2014.
"Las exportaciones cayeron un 20 por ciento en precios, crecieron un 5 por ciento en cantidades y que el aumento de las importaciones implica que la economía está creciendo".
Por otra parte, dijo que las compras de dólar ahorro, que viene aumentado todos los meses, "no es un factor de riesgo" para el Gobierno y añadió que más preocupante es la devaluación en Brasil.
"El dólar tenencia (o ahorro) fue para demostrar que las compras de familias y de los laburantes no son factores de riesgo", que impacten en el tipo de cambio, consideró el funcionario.
Fuente: NA