INFORMACIÓN GENERAL
YPF emite deuda por $ 500 millones
YPF emitirá la semana que viene una nueva serie de bonos en el cuadro de su plan global de toma de deuda y concretará así la tercera colocación desde que la petrolera es gestionada por el Estado Nacional.
En esta ocasión las Obligaciones Negociables (ON) tendrán un valor nominal de hasta 500 millones de pesos con la opción de ampliar la operación hasta los $ 750 millones. La compañía informó además que el plazo será de 51 meses a tasa variable.
La nueva deuda que apunta a sumar fondos al plan productivo que diseñó el CEO Miguel Galuccio para la petrolera saldrá al mercado bajo el llamado Programa Global de Título de Deuda de Mediano Plazo de YPF, que en la última asamblea de accionistas, que tuvo lugar el pasado 13 de septiembre, se amplió a U$S 3000 millones desde los U$S 1000 millones originales.
El programa ya colocó 1500 millones de pesos y 423 millones de dólares en cinco clases de ON durante las operaciones del 12 de septiembre y el 17 de octubre últimos.
El período de difusión pública que comenzó ayer cerrá el próximo 8 de noviembre, lo que dará lugar a la subasta para los inversores al día siguiente. Entre las 10 y las 16 del 9 de noviembre los oferentes podrán enviar órdenes de compra vinculantes al colocador y a los agentes intermediarios habilitados. El monto mínimo de suscripción será de 1000 pesos y la Caja de Valores SA oficiaria como agente de registro y pago de la operación.
Según el aviso que difundió la empresa, los intereses que surjan de las ON se pagarán trimestralmente por período vencido desde la fecha de emisión y liquidación. En tanto, el capital se amortizará en dos cuotas iguales, una a los 45 meses de la fecha de emisión y liquidación y la restante en la fecha de vencimiento, que tendrá lugar al completarse los 51 meses del plazo.
La calificación de la ON fue puesta por Fitch Argentina el último 31 de octubre y es de AA, escala que implica "una muy sólida calidad crediticia respecto de otros emisores o misiones del país".
En tanto, frente a esta nueva emisión el ministro de Hidrocarburos de la provincia de Chubut, Ezequiel Cufré, halagó la administración que realiza el Estado Nacional en YPF y subrayó que desde la decisión de recuperar la petrolera y la producción, la expectativa en la provincia cambió notablemente.
"Todas las empresas de servicios de la región, que trabajan alrededor de la actividad petrolera y son las que generan mano de obra, nos hacen ver también que tienen mucha expectativa y así se traduce en la producción", apuntó el funcionario provincial.
Fuente: Info Glaciar

