ECONOMÍA

YPF presentará los resultados del Plan productivo de 100 días

El próximo 30 de agosto, en la torre que la petrolera tiene en Puerto Madero, el CEO de YPF, Miguel Galuccio, dará a conocer el tan esperado resultado del Plan de los 100 días, que fue eje de sugestión en la firma y que traza metas de exploración y producción de cara a los cinco años siguientes. Los objetivos del programa ya habían sido transmitidos por el entrerriano, ex Schlumberger, ante los trabajadores ypefianos de las provincias petroleras. "Estamos ultimando los detalles", explicaron a Tiempo Argentino fuentes de YPF, y adelantaron que en el marco de la presentación habrá una conferencia de prensa, que significaría el primer contacto directo con los medios de Galuccio desde que la presidenta Cristina Fernández lo pusiera al mando de la compañía, luego de que el Congreso votara la expropiación de las acciones de Repsol y la recuperación del manejo para el Estado.

La presentación, que planeaba hacerse la semana próxima, fue pospuesta dado que Galuccio fue invitado a participar como orador, el próximo 23 de agosto, en el Council de las Américas. El evento, organizado por la Cámara de Comercio en el Hotel Alvear, convoca a empresarios y políticos de todos los sectores, y suele ser un buen espacio para avanzar en negocios futuros. En la reunión, titulada Argentina: Perspectivas Económicas y Políticas, el ejecutivo se hará presente con un discurso con datos estratégicos y el rol de Argentina en el mercado de los hidrocarburos.

Por otra parte, ayer, YPF formalizó ante la Bolsa de Comercio la convocatoria para el 13 de septiembre de la Asamblea General Ordinaria, en la cual se debatirá la ampliación del Programa de Obligaciones Negociables emitido recientemente. YPF salió la semana pasada al mercado para colocar ON por $ 3500 millones, mediante una emisión aprobada por la Comisión Nacional de Valores en junio de 2008. En este contexto, en la asamblea se discutirá aumentar en U$S 200 millones el programa de emisión de deuda en el mediano plazo, con el objetivo de dar financiamiento al plan estratégico de aumento de la producción.

La ampliación tiene que ver, sobre todo, con conseguir fondos para la búsqueda de crudo no convencional, el recurso centrado casi en su totalidad en la provincia de Neuquén, con el yacimiento Vaca Muerta. Asimismo se tratará en la Asamblea una prórroga propuesta por el Directorio que encabeza Galuccio para la ampliación por cinco años del plazo de vigencia de la emisión, y de dos años en lo que respecta a la delegación de facultades en el Directorio respecto de la determinación de condiciones de las obligaciones negociables que se emitan". Luego de presentarse en el Council y de mostrar los resultados del plan 100 días, el próximo 4 de septiembre, Galuccio viajará junto al ministro Julio De Vido, y algunos de los gobernadores de la Ofephi a Venezuela, para ultimar detalles de la colaboración energética entre PDVSA e YPF.

Fuente: Tiempo Argentino