YPF y Axion aumentaron hasta 12% sus combustibles
Presionados por la megadevaluación, el aumento de los impuestos internos, el encarecimiento de los biocombustibles y la escalda del valor internacional del petróleo, volvieron a subir los precios en los surtidores de todo el país.
La compañía de mayoría estatal YPF, principal actor del mercado, aplicó un incremento desdoblado, tras los anuncios económicos de Mauricio Macri y la reducción del Gabinete nacional. A partir de este martes, YPF subió 9,5% el precio de sus productos en la ciudad de Buenos Aires y un 8% en el Interior, que se suman al 2,5% que ya había aplicado el sábado pasado.
Con este último incremento, el litro de nafta Súper de YPF en Capital pasó de $ 30,34 a $ 33,23 y el de Premium de $ 36,42 a $ 39,88. En tanto, el Gasoil Grado 2 trepó de $ 26,38 a $ 28,89, y el de mejor calidad de $ 31,65 a $ 34,65.
Al mismo tiempo, en las estaciones Axion, de PAE, aumentó 12% las naftas, el mismo porcentaje ajustado este lunes por la anglobrasileña Shell, hoy en manos de Raízen.
Las petroleras argumentaron múltiples factores para tomar la decisión. En primer lugar, la disparada del dólar a casi $ 40. El último ajuste de precios en surtidores se hizo a principios de agosto, con un tipo de cambio entorno a $ 28. En segunda instancia impactó el barril de crudo: en agosto el Brent cotizaba apenas por arriba de u$s 73 y ahora ya superó los u$s 77.
El tercero de los motivos es interno: a partir del primero de septiembre el Gobierno nacional elevó el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) que se cobra por cada litro despachado en las estaciones de servicio.
Durante el fin de semana, varios jugadores del mercado especularon con que los anuncios de Macri incluirían un congelamiento temporal de los dos tributos, que se actualizan trimestralmente en base a la inflación del INDEC. Fuentes petroleras remarcaban que esa medida sería interpretada como un gesto para reducir el impacto de la suba de naftas en el IPC. Sin embargo, con la intención de recaudar más para llegar al Déficit Cero, el Poder Ejecutivo resolvió mantenerlos.