A partir del lunes las AFJP podrán operar nuevamente en la bolsa
El juez federal Claudio Bonadío levantó la restricción que pesaba sobre las AFJP y podrán operar en la bolsa a partir del lunes, según confirmaron fuentes judiciales.
La decisión de levantar la medida cautelar fue adoptada por el magistrado luego de analizar la prueba colectada en los allanamientos realizados en el marco de la investigación que se inició a partir de una denuncia del fiscal Guillermo Marijuán.
A pesar de que la medida fue levantada, las AFJP serán controladas por un auditor de la Superintendencia de las AFJP, según explicaron las fuentes.
Para la Justicia no habría peligro de que las adminstradoras vuelvan a operar en los mercados a partir de un primer análisis que se realizó de la documentación incautada de las sedes centrales de las mismas.
Por su parte, el fiscal Miguel Angel Osorio estudia aplicar una mucho más "rigurosa", en la que los delitos referidos al fraude "no son excarcelables".
Así lo explicó el fiscal al ser consultado sobre las acusaciones que pesan sobre las AFJP denunciadas por su colega Marijuán.
Osorio explicó que en el caso se aplica la ley 24.421 que organiza la actividad de las administradoras, y que en sus artículos 138 a 141 sobre las cuestiones penales se establecen penas "muy rigurosas" referidas al fraude que pudieran cometer las AFJP. Las penas van desde los 4 a los 12 años de prisión, y por lo tanto "no son excarcelables", según explicó el fiscal.
Marijuán, al hacer la denuncia sostuvo que podría tratarse de un supuesto de fraude previsto en el artículo 174 del Código Penal, que tiene un mínimo de dos años de prisión, y que si es excarcelable. (INFOBAE)