ANSES fija prioridades de pago de sentencias jubilatorias

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) comenzará a implementar desde este mes un nuevo mecanismo para el pago de las sentencias judiciales pendientes, mecanismo que "según anticiparon desde el organismo previsional" promete acelerar la cancelación de la deuda que acumula al entidad por demandas de los jubilados. A partir de ahora habrá un ranking que dará prioridad de pago a los jubilados que cobren menores haberes, a los de mayor edad y a aquellos cuyos expedientes tengan mayor antigüedad.

La medida que implementó el organismo que dirige Diego Bossio apunta a acelerar el ritmo de evacuación de los 14.334 expedientes que tiene la ANSeS y sobre todo a asegurar la equidad en el tratamiento de estos casos, evitando la discrecionalidad. Por ello es que se automatizará todo el procedimiento, evitando el tratamiento manual de los expedientes.

"Con el objeto de detallar el procedimiento mensual para establecer el Orden Operativo de Liquidación de los expedientes de sentencias judiciales previsionales, se dicto la Circular GP N´ 23 del 30 de Marzo de 2011”, indicó la ANSeS." El procedimiento consiste en la generación de un archivo que clasificará los expedientes de cumplimiento de sentencias judiciales que se encuentran en stock en la Gerencia Monitoreo de la Actividad Jurídica, teniendo en cuenta varias características", agregó el organismo previsional. Entre estas características se contemplan el rango de haberes, de edad y de antigüedad del expediente.

Al 10 de marzo de este año, el stock de expedientes de juicios en ANSeS llegaba a los 14.334, de los cuales 8.747 se encontraban fuera del plazo establecido por la ley para su pago. "En el área de liquidación y pago de sentencias se realizó una auditoría exhaustiva de toda el área a fin de detectar los problemas existentes y encarar la elaboración de propuestas y medidas para mejorar sustancialmente el área", indicó una fuente del organismo previsional.

Además, se empezó a digitalizar todo el stock de expedientes judiciales de la ANSeS, a fin de contar con un legajo digital para cada causa. Entre los objetivos propuestos con los cambios en la prioridad de pago de las sentencias se encuentran el de reducir el stock de expedientes hasta sólo contar con aquellos que constituyen el flujo regular, dentro del plazo legal. Con esto, en ANSeS se esperanzan con lograr en el mediano plazo que las sentencias tengan una resolución en un tiempo promedio no superior a los cien días.

Del stock total de más de 14.000 expedientes, 952 son ejecuciones. Es decir que sólo el 6,64% son ejecuciones por incumplimiento de sentencias. El 66% corresponden a beneficios mayores a $ 2.000, de los cuales el 4% corresponde a beneficios cuyo mensual actual supera el tope del haber mensual vigente.

Del total del stock de expedientes, el 18% son sobre beneficios no vigentes, que representan en su mayoría expedientes en proceso sucesorios que son liquidados y puestos al pago a través de depósitos judiciales.

(El Cronista Comercial)