ARBA: La lista de autos de lujo para retener se redujo un 80 por ciento

La nómina de autos de lujo en condiciones de ser retenidos, publicada por la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), se redujo en un 80 por ciento desde el momento de su publicación, en febrero de 2010, hasta la actualidad.

De los primeros 10 mil rodados de lujo, que en conjunto debían $50 millones, ahora quedan poco más de 2 mil que en total adeudan al fisco alrededor de $16 millones.

Desde que se implementó, los agentes de la Gerencia General de Fiscalizaciones Masivas realizaron más de 30 operativos de retención vehicular en varios puntos de la Provincia y en la totalidad de los casos, los contribuyentes reconocieron la deuda y saldaron sus compromisos con el fisco.

De hecho, ayer los agentes de ARBA retuvieron en la localidad de San Martín un automóvil Peugeot 407 SV Sport HDI modelo 2009, valuado en 120 mil pesos, que debe al fisco bonaerense por el Impuesto Automotor $11 mil, ya que sólo había abonado una cuota de patente desde que lo adquirió.

El titular de ARBA, Martín Di Bella, sostuvo que "desde que publicamos el primer listado e iniciamos la retención de algunos de los vehículos de alta gama que registraban importantes deudas, la mayoría de los propietarios decidió regularizar su situación con el fisco".

"Nuestra intención es que todos estos ciudadanos con autos de alta gama, que poseen una innegable capacidad contributiva, actúen con responsabilidad y se pongan al día con sus impuestos", destacó en un comunicado.

Di Bella explicó que "la caución es el último recurso que tiene el fisco para regularizar la situación de los contribuyentes que registran incumplimientos de magnitud. Antes de llegar a esta instancia, ARBA les hizo conocer por diferentes medios su situación y puso a disposición formas de pago que estos desconocieron”.

Según la normativa vigente, la Agencia está facultada a retener los autos de lujo valuados en más de $60 mil que deben al fisco provincial el 30 por ciento de las patentes no prescriptas, o el 10 por ciento del valor total del vehículo.

El propietario tiene que abonar el 50 por ciento de la deuda en el acto para que no se secuestre el vehículo, y tiene un plazo punitorio de 15 días para saldar el resto de la deuda.