IMPOSITIVA
ARBA detecta diariamente 59 mil metros cuadrados sin declarar
Inspectores de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) detectan por día 59 mil metros cuadrados de construcciones sin declarar, se informó oficialmente.
En el último año, mediante operativos de control satelital y fiscalización presencial, se descubrieron más de 21,4 millones de metros cuadrados no declarados al fisco bonaerense, de acuerdo con un comunicado del organismo recaudador provincial.
El dato corresponde al análisis de más de 150 mil partidas inmobiliarias de toda la Provincia.
Estas edificaciones clandestinas equivalen, por ejemplo, a poco más que la superficie total de la localidad de Lomas de Zamora, o también a una superficie similar a lo que significan 306 mil viviendas tipo, de las que otorga el Estado en los planes sociales.
El titular de ARBA, Martín Di Bella, explicó que "todos los días llevamos adelante acciones para detectar construcciones y ampliaciones que no fueron declaradas por los contribuyentes".
"Nuestra tarea se apoya en el uso de tecnología satelital, el cruce de información con las bases de datos de otros organismos y, al mismo tiempo, en el trabajo de campo que desarrollan los inspectores de la Agencia", detalló.
Di Bella reveló que "esa labor en equipo permitió que durante el último año, pudo detectar Arba un promedio diario de 59 mil metros cuadrados.
Los constantes relevamientos catastrales que realizó el gobierno de Daniel Scioli durante el último año permitieron detectar, contando complejos hoteleros, paseos comerciales, restaurantes, edificios y viviendas particulares, más de 150 mil partidas inmobiliarias con irregularidades.
Cada uno de esos propietarios trató de esconderle a la Provincia un promedio de 147 metros cuadrados, según se informó.
En detalle, el trabajo de los agentes de Arba se basó en la utilización de tecnología de punta, y para graficar la magnitud que representan estos más de 21,4 millones de metros cuadrados sin declarar, corresponden a una deuda de casi 265 millones de pesos del impuesto inmobiliario.
Según dispone el artículo 81 de la Ley de Catastro provincial, los propietarios o responsables de los inmuebles estarán obligados a denunciar cualquier modificación que se introduzca en las parcelas de su propiedad, a través de una Declaración Jurada de Avalúo ante la Dirección Provincial de Catastro Territorial.