CONSUMO

Abren en el Hipódromo de Palermo el outlet de ropa más grande del país

El consumo en la Argentina sigue creciendo. La inflación hace que los billetes “quemen” en las manos de su dueños.

A esto se le sumó que hoy la mayoría de los consumidores están pendientes de los descuentos y promociones que proponen los medios de pago electrónicos.

En este contexto vuelve a abrir sus puertas el outlet más fashion en un emblemático espacio. Así, debajo de las gradas de una histórica tribuna del Hipódromo, comenzó la octava edición de The Palace Fashion Luxury.

Así, medio centenar de marcas entre las que se encuentran Levis, Puma, Converse, New Balance, Kosiuko, Wanama, Ayres, Trosman, Columbia, Vitamina, Uma, Rochas -Daniel Hetcher, Teresa Calandra y Perramus; le dieron marcha a una de las tres ediciones de un evento que mueve alrededor de 75 millones de pesos al año.

Como vino sucediendo el lugar elegido para la feria es el Salón Tribuna Plaza de Palermo y las marcas que participan lo harán con descuentos de hasta 50 por ciento.

Además, hay promociones con rebajas adicionales de 25%, al tiempo que con las tarjetas HSBC habrá un 15% off y 6 cuotas sin Interés. Todos los días en todas las marcas.

La estrategia es simple. Hoy, la mayoría que se vuelca al consumo lo hace aprovechando descuentos. Y esto es como un shopping de descuentos.

La entrada es libre y gratuita pero las marcas que participan deben pagar un fee de ingreso de $ 35.000. Según explicaron desde South Evolution, empresa especializada en Fashion Business y creador del outlet en el Hipódromo, el Luxury Outlet concentra una inversión anual de $ 9 millones y cada una de las marcas tienen un promedio de facturación de 25 millones de pesos.

Sergio Blanco es el organizador y asegura que el negocio de los outlets en la Argentina se está armando. “En los EE.UU. hay marcas que fabrican directamente para estos negocios, por eso se pueden encontrar colecciones completas, talles, colores, En la Argentina hay algunas marcas que lo van a empezar a hacer”.

Blanco, que se desempeñó como Regional Manager de Polo Ralph Lauren entre 2002 y 2010, reconoce que a veces el concepto del outlet en la Argentina no se asemeja tanto en los precios al de otros mercados. Es por eso que “obligamos, por contrato, a que las marcas deben tener precios diferenciales como mínimo de 40 por ciento”, explicó a El Cronista.

Pero parece que es cuestión de tiempo que las marcas lo entiendan, más si se tiene en cuenta que en 25 días algo más de 100.000 personas pasarán por algunos de los 54 locales que conforman este The Palace Fashion Luxury.

Fuente: Cronista.com