Advierten que precios de campos están en baja y el mercado "trabado"

Mariano Maurette, responsable de la sección "campos" de Consignatarios µlzaga Unzué, advirtió que los precios están en baja y el mercado inmobiliario rural está "trabado".

"El campo sigue siendo un excelente resguardo de capital y por suerte no ha perdido vigencia en ese sentido. Pero sí hemos encontrado en los últimos años es una serie de problemáticas que no estaban dentro del esquema de inversión como el cepo cambiario u otra serie de cosas que complican la operatoria", indicó.

Reiteró que "el campo como resguardo de capital sigue siendo buscado. Es cierto que hay que tener cierto monto pero interesa", en diálogo con Radio Colonia.

Para el especialista, el negocio "ha perdido un poco de rentabilidad por varios factores como los altos costos, los precios internacionales y las retenciones, y así hace que la ecuación no sea lo que supo ser. Quien compra campo no lo hace para un año sino para mediano o largo plazo".

Maurette agregó que respecto de la Ley de Tierras "generó que de repente haya un pánico. Sin poder respirar y analizar se puso una ley que hace dos años bloquea la inversión extranjera en tierras. No digo que esté mal la ley en sí, pero se hizo muy rápido y sin analizar donde termina siendo poco inteligente".

"Por ejemplo, no se fija donde se equivocaron los países vecinos al hacerla. Eso bloqueó las inversiones de tal manera que hoy zonas que requieren de inversiones extranjeras o de quien sea, no la tienen. Se puede entender que asuste que los extranjeros invadan ciertas zonas pero hay otras donde son bienvenidos", dijo.

Destacó que "la meseta patagónica brilla por su ausencia en inversiones. Por lo tanto estimulemos a que entren y no los espantemos".

Respecto de las ofertas de campos en la Argentina, dijo que hay pero son "restringidas y sin ser una lluvia de ofertas. Hay un mercado trabado, donde la demanda bajó y la oferta no subió".

"Así tenemos un mercado un poco lento, con poca dinámica y con precios que evidentemente han bajado con respecto al 2011, pero sin seguir el descenso", manifestó. Sostuvo que "ha vendido y vende hoy quien por motivos equis se ve obligado o ya tiene la decisión tomada. El que está dando vueltas generalmente no sale a la venta o sale a probar un precio que no va".

"Para el 2014 voy a tratar de ver la mitad del vaso lleno. A toda vista creo que va a ser difícil para el país tanto el sector agropecuario como el inmobiliario. Esto no quiere decir que porque sea difícil sea imposible.

Por lo general, en años malos también se pueden hacer buenos negocios. Hay que estar atento, hay que ser creativo, hay que redoblar esfuerzos y paciencia", precisó.

Fuente: NA