Afirman que la yerba mate es otro ejemplo de que el transporte de cargas "no es formador de precios"
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) consideró que el caso de la yerba mate es un "ejemplo más para entender que el transporte de cargas no es formador de precios".
"Si desde la provincia de Misiones hacia Buenos Aires el traslado del kilo de yerba mate sale 0,77 centavos, ¿por qué en en las góndolas se vende a más de 40 pesos?", se preguntó la entidad en un comunicado.
Sus dirigentes dijeron entender "la protesta de los productores yerbateros de Misiones, quienes se instalaron en la Plaza de Mayo y desde las 9:00 comenzaron a regalar 30.000 paquetes de yerba mate en reclamo del cumplimiento de los precios acordados que deben recibir por el producto".
"Desde la FADEEAC queremos dejar una reflexión para colaborar con las autoridades poniéndolas en conocimiento acerca de cuál es la incidencia del transporte de cargas en un kilo de yerba mate", dijeron.
Tomando como ejemplo un flete que va desde la ciudad Apóstoles, provincia de Misiones, hacia Buenos Aires, un camión cargado con 28 toneladas cuesta en el mercado 18.000 pesos más IVA.
"Si esto lo llevamos a un paquete de un kilo, el costo es de 0.64 centavos más IVA, es decir un total de 0,77 centavos por paquete", aclararon.
Desde la Federación se pusieron "a disposición y seguimos insistiendo en que los diferentes actores de la cadena productiva debemos dialogar con las autoridades para que, entre todos, podamos colaborar para entender cómo la cadena de distribución llega a la góndola a más de 40 pesos promedio".
También señalaron que no se queda con la diferencia, "el castigado transporte de cargas".
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, fundada diciembre 1967, cuenta con 49 cámaras de base en todo el país.
Es referente del sector en el Mercosur, miembro de la Unión Internacional de Transportes de Carreteras (IRU) con sede en Ginebra e integrante de la Cámara Interamericana de Transporte (CIT) con sede en Brasil.
Fuente: NA