“Agregarle conocimiento a las materias primas es el papel de las escuelas agrarias”

Así lo destacó el Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, al participar ayer de un encuentro de capacitación para docentes que se desempeñan en las escuelas de Educación Agraria, que se lleva a cabo en las instalaciones del Hotel “13 de Julio” de la ciudad de Mar del Plata.

En ese marco, el titular de la cartera educativa sostuvo que “junto con las escuelas técnicas, las escuelas agrarias son hoy una oferta estratégica de vinculación con la producción” y remarcó que “la Provincia tiene que formar jóvenes para el agronegocio, que es uno de los despegues económicos de esta provincia”.

Del encuentro –que finalizará hoy - participan más de 400 docentes de los establecimientos educativos agrarios y Centros de Educación Agraria, de nivel secundario, entre jefes de área, maestros de sección y pañoleros, inspectores técnicos y contables de la modalidad, además de directores y docentes, quienes expondrán como panelistas. El objetivo del mismo es abordar la implementación de los nuevos diseños curriculares del Ciclo Básico y el Ciclo Superior de la nueva secundaria.

En otro tramo de su mensaje a los presentes, Oporto destacó el rol de los educadores de las escuelas agrarias. “Tienen profundas ideas sobre el desarrollo agropecuario de nuestra Provincia y mucho más de su área regional o local, y eso no puede ser desaprovechado”, dijo.

Cabe señalar que a lo largo de las dos jornadas consecutivas de duración del encuentro de capacitación, habrá exposiciones sobre “La política agropecuaria y nuestras escuelas”; “La educación agraria y el eje didáctico productivo” y “Análisis organizacional y planificación estratégica de instituciones educativas”. También habrá paneles sobre distintos temas: Huerta; El vivero; La Granja. Avicultura; Apicultura y Cunicultura, entre otros.

(Buenos Aires La Provincia)