ECONOMÍA
Agricultura entregó equipamiento a bodegueros artesanales de Mendoza y San Juan
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, entregó en Mendoza y San Juan, implementos de bodega a productores de Vinos Caseros y Artesanales y ayudas económicas por un monto total de 5 millones de pesos.
Más de 200 elaboradores de vinos caseros y artesanales recibieron equipamiento de bodega durante dos actos que se desarrollaron en ambas provincias cuyanas.
El primer encuentro fue en el Departamento San Martín, 46 kilómetros al este de la capital mendocina. El segundo, en horas de la tarde, en la Casa de Gobierno de San Juan.
Ambos fueron encabezados por el titular de la cartera agrícola nacional, y junto a Yauhar estuvieron presentes los gobernadores de las dos provincias, Francisco Pérez, de Mendoza; y José Luis Gioja, de San Juan; y el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Guillermo García.
Yauhar destacó en primer lugar, la presencia de los productores y la participación en el Plan Agroalimentario 2020, un plan que apunta al desarrollo de toda la cadena de agroalimentos de Argentina.
Al respecto, dijo que “los hacedores territoriales de ese plan serán básicamente ustedes, que son los que tienen el trabajo del día a día en sus fincas, sus campos, trabajar para la agricultura, trabajar para la ganadería".
"Nuestra responsabilidad fundamental -agregó- es brindarles las herramientas y por eso hoy estamos entregando esta importante inversión en equipamiento”.
También hizo hincapié en fortalecer fundamentalmente la relación con los gobernadores e intendentes, al destacar que “va a haber una presencia permanente de los funcionarios nacionales tratando de solucionar todos los problemas que puedan ir surgiendo en las distintas ramas de la producción agropecuaria de Argentina. Desde el Gobierno Nacional vamos a acompañarlos, y en este sentido el Ministerio intenta dar un salto de calidad en esta nueva etapa".
"Desde el gobierno nacional -añadió- también vamos acompañar con todas las herramientas financieras que necesiten los pequeños, medianos y grandes productores para poder desarrollar y multiplicar fundamentalmente su actividad”.
Los beneficiarios recibieron tanques (de 200 y 500 litros), moledoras-despalilladoras, llenadoras, tapadoras y prensas, en cumplimiento del Programa de asistencia para Elaboradores de Vinos Caseros y Artesanales, creado por la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de dicha cartera, con el apoyo del INV, y la Subsecretaría de Agricultura Familiar de Mendoza y San Juan, con la colaboración del INTA.
El monto de la inversión del mencionado programa asciende a 1.134.000 pesos, cuyo objetivo es atender una necesidad de la industria vitivinícola, como es mejorar la competitividad de los pequeños productores de las provincias de Mendoza, San Juan y Córdoba; y consecuentemente la calidad de los productos caseros y artesanales.
Los productores asistidos por el programa son alrededor de 230, y para acceder a los beneficios deben estar registrados en el INV, ya que además de recibir los implementos necesarios, desde el Organismo se los capacita permanentemente en tecnologías de manejo de viñedos, elaboración, higiene y sanitización, análisis sensorial de vinos aplicados al control de calidad de los insumos, Buenas Prácticas Agrícolas, y comercialización.
Fuente: Telam