INTERNACIONAL

Alemania creció 0,4 por ciento en 2013

El Producto Bruto Interno (PBI) de Alemania creció 0,4% en 2013, la menor tasa desde la caída de 5,1% registrada en 2009, según datos preliminares que difundió la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

El Estado alemán cerró el pasado ejercicio con un déficit público equivalente a 0,1% del PBI, frente al superávit de 0,1% de 2012, detalló en una rueda de prensa en Berlín Roderich Egeler, presidente de Destatis, según las agencias de noticiass EFE y Europa Press.

"Obviamente, la economía alemana se ha visto afectada por la persistente recesión en algunos países europeos y el frenazo de la evolución económica a nivel global; la fuerte demanda interna sólo ha podido compensar esto en parte", aseguró Egeler.

La oficina estadística resalta que la economía alemana en su conjunto permaneció "estable" en 2013, aunque reconoce que el crecimiento registrado el pasado año es inferior al 0,7% de 2012 y al 3,3% de 2011.

Sin embargo, Destatis subraya que después de la fase de debilidad registrada el pasado invierno, la situación de la economía fue mejorando a largo de 2013.

El crecimiento de la economía alemana estuvo principalmente ligado al consumo interno, mientras que el sector exterior -lastrado por la recesión en la eurozona- y las inversiones tuvieron una aportación negativa al PBI.

El consumo de empresas y familias avanzó 0,9% en 2013 y el del Estado se incrementó 1,1% en términos interanuales, mientras que las inversiones se contrajeron 2,2%.

Las exportaciones de bienes y servicios alemanes -tradicional puntal de su economía- crecieron 0,6%, mientras que las importaciones repuntaron 1,3%, con lo que la aportación del sector exterior al PBI fue negativa, de -0,3%.

Fuente: Ámbito.com