Aprueban aumentos de peajes para la Ruta 2
El gobierno bonaerense aprobó hoy un aumento a partir de mañana en el valor del peaje de la estación Maipú, ubicada en el kilómetro 273 de la autovía provincial dos, que oscilará entre el 37,5 y el 246 por ciento de acuerdo con la categoría del vehículo. El aumento dispuesto por resolución 515, oficializada hoy con su publicación en el Boletín Oficial, se suma al incremento en los peajes Samborombón y La Huella (Conesa) que aplicó el viernes la nueva concesionaria del "Corredor Vial Integrado del Atlántico" (la UTE conformada por los grupos Roggio y Eurnekian), a pocas horas de hacerse cargo de la administración y explotación de las rutas 2, 11, 36, 56, 63 y 74.
En cambio, el peaje Maipú, continúa aún bajo la órbita de la concesionaria anterior (COVISUR SA).
Según la firma del nuevo acuerdo esta empresa mantendrá la administración y explotación del tramo comprendido desde el kilómetro 214, en el partido de Dolores, hasta el kilómetro 403,7, empalme Ruta Nacional 226, en la ciudad de Mar del Plata, hasta el 2016, fecha en que cancela el convenio original. La nueva tarifa, según indica la resolución eleva el costo del peaje de 8 a 11 pesos para la Categoría 1 (vehículos de dos ejes que no superen los 2,10 metros de altura), de 13 a 30 pesos para las Categoría 2 y 3 (dos ejes que superen los 2,10 metros y tres o cuatro ejes que no superen los 2,10 metros), de 13 a 45 pesos para la Categoría 4 (tres o cuatro ejes que superen los 2,10 metros ), de 18 a 60 pesos para la Categoría 5 (vehículos con 5 o 6 ejes) y de 22 a 75 pesos para la Categoría 6 (más de seis ejes). La resolución aclara que si bien "la tarifa para la Categoría 1 es plana, no obstante, la Autoridad de Aplicación podrá establecer una tarifa bonificada", que en los otros peajes se aplica durante el período de temporada baja (desde el primer día hábil tras la Semana Santa hasta el 15 de diciembre, exceptuando vacaciones de invierno), de lunes a las 12 hasta viernes a las 12, sin contar los días feriados. También estipula que "para acceder al sistema de abono (una tarifa reducida que actualmente cuesta 150 pesos y que habilita 450 pasadas) en la Estación de Peaje de Maipú, únicamente para Categoría 1, el propietario del vehículo deberá acreditar tener residencia permanente y domicilio en las localidades de Maipú y/o General Guido", mientras que se mantendrán "las exenciones previstas en el contrato de concesión", como por ejemplo ambulancias, bomberos, etc.