LABORAL
Aprueban ley que prohíbe el trabajo de los empleados durante el fin de semana
El Senado sancionó una ley que prohíbe el trabajo de los empleados de comercio entre las 13 del sábado y las 24 del domingo, y establece que en caso de concurrir al trabajo, le serán pagados horas extras con un incremento del cien por ciento y un franco compensatorio.
También dio respaldo a una iniciativa que modifica e incorpora nuevas aristas a la Ley de Defensa del Consumidor, que amplía la protección de los derechos e intereses de los consumidores y quien incorpora el sistema de garantía extendida.
Por la primera decisión, los legisladores sancionaron una norma que prohíbe el trabajo de los empleados de comercio entre las 13 del sábado y las 24 del domingo, y establece que en caso de concurrir al trabajo, le serán pagados horas extras con un incremento del cien por ciento y un franco compensatorio.
La norma aprobada establece sanciones para los empresarios que no se hagan cargo del pago especial prevista por la legislación.
La restante iniciativa, promovida por el oficialista porteño Daniel Filmus impone la obligación de informar de manera clara y completa a los consumidores acerca de los términos de las garantías.
Filmus señaló que "las garantías extendidas que generalmente se ofrecen en el mercado comercializador se basan en un contrato de seguro entre partes, que prácticamente carece de regulación y normativa al respecto".
El proyecto fija que cuando se convenga una garantía por un plazo mayor al ofrecido originalmente por el fabricante o el importador, comercializada bajo el nombre de garantía extendida o similar, la misma tendrá vigencia a partir de la fecha de vencimiento de la garantía, ya que se ha comprobado que en muchos casos se comienza a pagar el seguro con un año de anticipación al momento en que el mismo debería entrar en vigencia".