INFORMACIÓN GENERAL
Argentina lidera ranking de países proteccionistas
Con 140 medidas proteccionistas impuestas, la Argentina lidera el ranking de países que más trabas al comercio internacional tiene en vigencia. Así surge de un relevamiento de la organización Global Trade Alert, que indica que el país sumó en los últimos tres meses 11 nuevas y superó a Rusia, que tiene ahora 125 medidas.
Las crisis económicas mundiales llevan a que cada país intente proteger su producción y, ante este temor, coloca trabas a importaciones de manera de incentivar el mercado interno. Las experiencias históricas demuestran que no es la mejor vía, tal como ocurrió en la Gran Depresión en la década del 30. No obstante, las actuales turbulencias no son la excepción. De hecho, hasta Estados Unidos está entre los cuatro países con más medidas proteccionistas (90), luego de India (96) y seguido por Brasil (75).
De hecho, cuando se analizan los números del informe, son 140 las medidas proteccionistas que impuso la Argentina y afectan a otros países. A su vez hay 252 medidas que tomaron otros países y que obstaculizan los intereses comerciales argentinos. Rusia tiene 22, y Brasil, nueve trabas que perjudican a la Argentina.
Para la mayoría de los países de la región, el hecho que atenta más contra las exportaciones es la debilidad del dólar, que llevó a que se fortalecieran las demás monedas, tal como ocurre en Brasil con el real. De hecho, Dilma Rousseff señaló a principios de mes, durante el lanzamiento del plan Brasil Mayor, que era «imperativo defender a la industria brasileña de la guerra cambiaria que reduce las exportaciones».
Este fortalecimiento del peso, en la Argentina no ocurrió. De hecho, el valor del dólar sigue subiendo.
También por el lado de las importaciones, la necesidad de ingresar bienes para producir y el abaratamiento en términos relativos de los productos elaborados en el exterior se tradujo en un achicamiento del superávit comercial de un 21% en los primeros seis meses del año, según los últimos datos del INDEC.
Fuente: Ambito.com