Argentina se vuelve un "país no confiable" para los mercados externos
Por el recrudecimiento del conflicto entre el campo y el Gobierno, que llevó a un nuevo paro de comercialización de granos y hacienda, China comenzó a buscar otras "fuentes alternativas" para la compra de soja frente a una Argentina "no fiable", según escribió hoy el influyente diario inglés Financial Times
"Es muy probable más volatilidad en el sector, que agravará los precios mundiales de alimentos y la crisis de oferta", señalo el matutino financiero.
En su artículo, titulado "Granjeros argentinos vuelven al paro por las retenciones", el Financial Times advirtió sobre los peligros económicos del paro para la Argentina, tras destacar que se trata del "tercer país productor del mundo en materia de granos de soja y sexto en trigo".
Retenciones. "El Gobierno afirma que las retenciones a las exportaciones son vitales para sus políticas de redistribución de la riqueza en un país rico en recursos donde al menos el 20%, y los economistas privados dicen que sería el 30%, de la población vive bajo la línea de pobreza", continúa la nota que firma el corresponsal del diario en Buenos Aires, Jude Webber.
Según el matutino, "con las negociaciones suspendidas, las expectativas están creciendo acerca de que el Gobierno anunciará cambios unilaterales al régimen de tarifas de exportación, que muy probablemente mantendrá la caída en la escala de mecanismos".
"Los granjeros verán dicha medida como una cachetada en la cara", concluye el diario inglés. (LA NACIÓN)