ECONOMíA
Aseguran que el precio de la carne volverá a subir a fin de año
El director de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Arturo Llavallol, estimó hoy que el precio de la carne "volverá a incrementarse a fin de año" debido a la reducción que sufrió el stock ganadero y el interés del consumidor para adquirir productos cárnicos para las fiestas.
El directivo de la Rural también criticó la política oficial que no logro frenar la escalada que exhibieron los precios durante el presente año, que según estudios privados, la carne vacuna en el orden minorista exhibió un alza de casi un 70 por ciento en los últimos doce meses.
"Por la política oficial hay diez millones de cabezas menos, hay menos carne bovina y más cara, existe cierre de industrias, se afectó el empleo: la manipulación (por parte del Ejecutivo en los mercados) comenzó en el 2006 y se hizo más evidente en el último año por la sequía", admitió Llavallol en diálogo con esta agencia.
Para lo que resta del 2010, el ruralista estimó que "el precio mayorista y para el consumo se va a incrementar a fin de año, ya que las entradas de hacienda semanalmente son bajas y la liquidez de los consumidores, ante una escasa oferta, hará que el precio suba".
La merma en el stock vacuno se pone en evidencia en los números relevados por los técnicos del SENASA tras cumplir con la primera campaña de vacunación antiaftosa durante el presente año: tras cumplirse con la aplicación de 50.190.004 dosis.
En el 2009, esta cifra ascendió a poco más de 55,8 millones de cabezas bovinas y en el 2008, el número de dosis antiaftosa aplicadas se situó en 59,2 millones de cabezas.
Desde la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Capital Federal, se informó que los precios de los distintos cortes vacunos registraron un alza promedio del diez por ciento durante octubre.
Según los carniceros porteños, el ajuste continuo que sufren los precios cárnicos en las góndolas se ve afectado por el continuo incremento que exhiben los valores de la hacienda en pie en el Mercado de Liniers.