POLÍTICA ECONÓMICA
Aseguran que la mayor preocupación por el traspaso de subtes son las inversiones
El presidente de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), Juan Pablo Piccardo, reconoció hoy que la mayor preocupación que tiene el gobierno porteño por el traspaso de la red de subterráneos y el Premetro desde la Nación radica en cómo se afrontará las inversiones para mejorar el servicio.
El funcionario dijo que uno de los problemas que deberán resolver ambas administraciones "es el económico", aunque aseguró que "es mucho más importante tener en claro cómo" y "con qué recursos mejorar el servicio".
"Estamos preocupados por todas las inversiones que hay que hacer para mejorar el servicio en los próximos diez años, tanto sea en materia de frecuencia y en coches nuevos", agregó Piccardo en diálogo con radio 10.
Por otra parte, el funcionario se mostró "optimista" ante el resultado de las negociaciones que iniciaron este viernes los gobiernos porteño y la Nación para llevar adelante la transferencia de los servicios, una decisión que consideró "correcta".
El encuentro se desarrolló el viernes pasado en el Salón Padilla del Palacio de Hacienda y tuvo como protagonistas principales al ministro de Planificación, Julio de Vido y al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri.
Al respecto, Piccardo señaló que "todos" los que participaron de la reunión percibieron "que se creó un espacio de trabajo de buena fe".
"Se está revisando todo el esquema de subsidios y es razonable que un transporte que es propio de la Capital Federal lo maneje la Capital Federal. Es correcta la decisión", agregó el funcionario.
La Nación y la Ciudad acordaron armar una agenda de trabajo que será definida el próximo jueves en un nuevo encuentro que llevarán a cabo representantes técnicos para establecer los temas a discutir.
Entre ellos se destacan la renegociación del contrato de concesión con Metrovías, la situación gremial de los trabajadores y la cuestión de los subsidios tarifarios y los recursos.