Aumentó en un 25 por ciento la recaudación de la DGR de Tucumán
La Dirección General de Rentas (DGR) de Tucumán recaudó 114 millones de pesos durante marzo, lo que significó en las arcas provinciales un aumento del 25 por ciento en relación con igual mes de 2009, se informó hoy.
Si bien destacó la importancia del aumento producido en la recaudación, el titular de la Dgr, Pablo Clavarino, aseguró hoy a la prensa que la suba registrada está "dentro de los parámetros que estaban previstos para el primer trimestre del año".
Asimismo, respecto de las perspectivas proyectadas para este mes, el funcionario aseveró que "abril será atípico porque muchos contribuyentes están aprovechando el denominado ‘reenganche’, que permitirá que el incremento (en la recaudación) sea mayor".
Clavarino insistió en el mismo concepto: "en abril podemos llegar a un incremento en la recaudación impositiva de prácticamente 6 millones de pesos, producto del reenganche que aún está en marcha".
Durante el mes de febrero, la DGR había recaudado 110 millones de pesos, lo que constituyó un incremento del 28 por ciento respecto de lo que había ingresado al oficina en igual mes del año pasado.
Desde el 18 de marzo, está en vigencia en Tucumán una moratoria, que permitirá que los contribuyentes se adhieran hasta el 30 de abril a algún plan de facilidades de pago para regularizar su situación fiscal.
La condición para que los contribuyentes puedan gozar del beneficio, denominado "reenganche impositivo”, es que hasta el 15 de marzo hayan incurrido en algún incumplimiento respecto de un plan de facilidades anterior al que hubieran ingresado.
No obstante, también pueden sumarse aquellos contribuyentes que, teniendo obligaciones impagas con el fisco (cualquiera sea la naturaleza del tributo), no se hayan sumado anteriormente a algún plan de facilidades”.
De acuerdo con Clavarino, unos 15.000 contribuyentes estarían en condiciones de sumarse a la nueva moratoria, teniendo en cuenta que en la anterior, que venció en octubre del año pasado, se habían sumado 55.000 personas.