INFORMACIÓN GENERAL
Aumentó la demanda de empleo por medio de avisos clasificados
La Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (FAETT) informó que la demanda de empleo por parte de empresas a través de avisos clasificados en diarios registró en abril una fuerte suba del 69 por ciento con respecto a igual mes del 2009.
"La evolución interanual muestra en abril una recuperación de la demanda del 69 por ciento en relación al mismo mes de 2009", indicó la entidad.
El informe señala que "de acuerdo al Índice de Tendencia de Demanda Laboral Publicada (ITDLP), la demanda de empleo por avisos en clasificados creció el 1,72 por ciento en abril con respecto a marzo".
El presidente de FAETT, Julio Bellone, comentó que "el crecimiento de la demanda por avisos fue leve de un mes al otro, en gran parte motivada por un comportamiento estacional vinculado al fin de semana largo de Semana Santa en el que la publicación de búsquedas suele verse disminuida".
Sin embargó destacó que "es importante resaltar que desde el inicio del año la demanda ha mantenido una tendencia alcista en forma ininterrumpida".
Los rubros que tuvieron resultado positivo fueron Administración con el 16,57 por ciento y Comercial con el 8,45. Por otro lado, Profesionales, que fue el que más creció en el volumen de pedidos durante los últimos dos meses, retrocedió 5,17 por ciento en abril, junto con Técnicos con el 2,4 y Servicios con el 1,8.
En cuanto a la evolución en la demanda de los diversos perfiles, se destaca el crecimiento en los pedidos de promotores y telemarketers con el 40,3 por ciento, analistas y programadores, 22,2; técnicos y personal especializado en tareas rurales, 21 y empleados y cadetes, con el 19,3 por ciento.
Los pedidos de estudiantes para cubrir pasantías y becas disminuyeron 31,06 por ciento y le siguieron los representantes de organizaciones comerciales y marketing, 11,11 y las secretarias, recepcionistas y telefonistas con el 10 por ciento.