Avanza proyecto de ley para conformar el Consejo para el Desarrollo, la Producción y el Trabajo bonaerense

Ministros y funcionarios bonaerenses se reunieron para revisar un anteproyecto de ley destinado a conformar el Consejo para el Desarrollo, la Producción y el Trabajo en la Provincia de Buenos Aires, que buscará potenciar estas áreas de manera integral en todo el territorio.

Los ministros de Trabajo, Oscar Cuartango; de Producción, Martín Ferré; de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich; y de Infraestructura, Cristina Alvarez Rodríguez, junto con el titular del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), José Molina, realizaron el tercer encuentro para repasar las propuestas elevadas, y analizaron nuevas alternativas.

“Nuestra misión es interactuar con las cámaras empresarias, los gremios y las entidades profesionales con el fin de elaborar este anteproyecto que prevé la creación del Consejo para el Desarrollo, la Producción y el Trabajo”, explicó Cuartango.

En ese sentido, el titular de la cartera laboral bonaerense agregó: “Nos encontramos a un paso de la creación del Consejo, en la etapa previa a la firma del decreto del gobernador Scioli”.

Destacó, además, que el nuevo organismo “será una herramienta muy importante para abordar la nueva coyuntura provincial y nacional que marcan un claro crecimiento económico, aumentar la productividad, mejorar la oferta de bienes y servicios, readecuar la infraestructura, alimentar el mercado interno y promover el equilibrio territorial y la generación de puestos de empleo”.

En tanto, el ministro de Asuntos Agrarios, Franetovich, dijo que “el gobernador Daniel Scioli, mediante el proyecto de creación de este organismo, pretende reglamentar e institucionalizar el precepto constitucional establecido en el artículo 41, que reconoce un rol participativo a las instituciones”.

Su par de Producción, Ferré, sostuvo que “esta mesa de trabajo interministerial tiene como objetivo diseñar estrategias de mediano y largo plazo para construir una agenda de crecimiento que nos permita fortalecer y potenciar las condiciones de productividad existentes, que redunde en el crecimiento de fuentes de empleo y que genere mejores condiciones de vida".

A su turno, la ministra Alvarez Rodríguez subrayó que "esta iniciativa está en línea con el proyecto de regionalización y descentralización del gobernador, y habla de una provincia que se planifica a futuro y que tiene grandes desafíos por delante”.

El objetivo del Consejo será trabajar en una agenda para el crecimiento sustentable, y participarán el Estado, la industria, el campo, el comercio la construcción y los trabajadores.

La próxima reunión se llevará a cabo el próximo martes y allí se continuará avanzando sobre la conformación del Consejo.