INTERNACIONAL

BCE advirtió sobre la desaceleración del crecimiento de la económica

El Banco Central Europeo (BCE) advirtió hoy sobre una desaceleración del ritmo de crecimiento de la economía del euro en los últimos meses, en un contexto de "elevada incertidumbre".

A la fuerte tasa de crecimiento registrada en el primer trimestre, se espera que en el período que sigue tenga lugar una "expansión moderada", señaló la entidad en su boletín mensual, y agregó que la incertidumbre "es particularmente elevada".

El BCE recordó que para la política monetaria resulta esencial que la evolución reciente de los precios no dé lugar a presiones inflacionistas generalizadas, según publica la agencia de noticias DPA.

Al respecto, la entidad defendió su decisión de mantener sin variación las tasas de interés oficiales, tras la suba de un cuarto de punto en julio.

"La información disponible a partir de esa fecha corrobora la valoración de que era necesario un ajuste de la orientación acomodaticia de la política monetaria, en vista de los riesgos alcistas para la estabilidad de precios", indicó.

En ese sentido, explicó que "las expectativas de inflación para la zona euro deben seguir ancladas en línea con el objetivo del consejo de gobierno de mantener las tasas de inflación en un nivel inferior, en torno al 2 por ciento a medio plazo".

Al mismo tiempo, consideró que las tasas de interés a corto plazo "siguen siendo bajas" y las condiciones de financiación son "favorables"; en consecuencia, la orientación de la política monetaria sigue siendo acomodaticia.

Por otro lado, la entidad presidida por el francés Jean-Claude Trichet recordó que seguirá realizando operaciones de financiación mediante procedimientos de subasta "mientras sea necesario" debido a "las nuevas tensiones en algunos mercados financieros".

De todos modos, destacó que la provisión de liquidez y modos de adjudicación para las operaciones de financiación se ajustarán teniendo en cuenta que "todas las medidas no convencionales adoptadas durante el período de agudas tensiones en los mercados financieros son de naturaleza temporal".

Fuente: Telam