INTERNACIONAL

BCE solicitó a los países europeos cumplir con sus compromisos de saneamiento presupuestario

El Banco Central Europeo (BCE) pidió hoy a los países del euro cumplir sus compromisos de saneamiento presupuestario para este año, y detallar las medidas previstas para el próximo a fin de dar certeza a los mercados.

La entidad destacó la necesidad de dar señales referidas a la estabilidad de las políticas correctoras, y vinculadas a que la deuda pública será reconducida con sostenibilidad.

"El entorno económico es muy exigente y requiere actuaciones resolutivas", dijo el BCE en su informe mensual, por eso instó a reforzar la competitividad, la flexibilidad y el potencial de crecimiento a largo plazo de la zona euro.

Por otro lado, la entidad europea defendió el aumento de la tasa principal de interés para la zona euro aprobado en la última sesión de su consejo de gobierno, cuando se decidió subir el precio del dinero en 25 puntos porcentuales a 1,5 por ciento.

"El ajuste adicional de la actual orientación acomodaticia de la política monetaria está justificado en vista de los riesgos alcistas para la estabilidad de precios", argumentó.

"Resulta esencial que la evolución reciente de los precios no dé lugar a presiones inflacionistas generalizadas a medio plazo", insistió.

En los próximos meses, el BCE espera que las tasas de inflación se mantengan encima del 2 por ciento debido a que considera que los riesgos inflacionistas a medio plazo siguen siendo altos, y están relacionados "con incrementos más elevados de lo esperado en los precios de la energía".

Además, "los impuestos indirectos y los precios administrados podrían registrar aumentos superiores a lo previsto, debido a la necesidad de sanear las finanzas públicas en los próximos años".

También podrían generarse riesgos por las presiones internas sobre los precios, "que podrían ser mayores de lo esperado dado el aumento de la utilización de la capacidad productiva en la zona del euro", indica el texto reproducido por la agencia de noticias DPA.

El BCE consideró que los tipos de interés "siguen siendo bajos en todos los plazos"; y reiteró que la política monetaria mantiene su "carácter acomodaticio", sosteniendo la actividad económica y la creación de empleo.

Fuente: Telam