Bajan las tasas nuevamente en los Estados Unidos y afecta a los mercados
Se prevé que la Reserva Federal de los Estados Unidos recorte sus tasas de interés y apunte a herramientas de emergencia que podría usar para detener la recesión, mientras se acaba el espacio para reducir los costos de los préstamos.
Los economistas esperan que el banco central reduzca su meta para las tasas overnight en al menos medio punto porcentual, a un 0,5%, y que diga claramente que usará de manera agresiva medidas no convencionales para restablecer el crecimiento.
"Esta reunión será un importante paso hacia un nuevo régimen de política en el que el énfasis cambie de la tasa de los fondos federales a (...) acciones de balance general", dijo el ex presidente de la Fed Laurence Meyer.
La decisión sobre las tasas y el comunicado de política que la acompaña deberían conocerse cerca de las 14:15 hora local (1915 GMT). Datos recientes han endurecido las posturas sobre que la recesión de los Estados Unidos está empeorando, aumentando el respaldo a medidas agresivas y no tradicionales por parte de la Comisión Federal de Libre Mercado que fija la política del banco central.
Algunos economistas ven la producción de los Estados Unidos reduciéndose en el cuarto trimestre a un ritmo de un 6% anual o mayor. Las medidas no convencionales podrían incluir el llamado alivio cuantitativo, que recuerda las acciones de emergencia tomadas por Japón para extender el suministro y la circulación de dinero para poner fin al estancamiento y a la deflación en la década de 1990, después de que se vio obligado a bajar sus tasas a cero.
El presidente de la Fed, Ben Bernanke, previó a comienzos de mes posibles pasos no convencionales que el banco central de los Estados Unidos podría tomar.
Él dijo que la Fed podría intervenir directamente en los mercados para bajar los costos de los préstamos y estimular la economía mediante la compra de grandes cantidades de bonos del gobierno de los Estados Unidos o al comprar la deuda del sector privado que los inversionistas han evitado.
"La política económica de nuestro país debe atender de manera vigorosa los riesgos sustanciales a la estabilidad financiera y el crecimiento económico", dijo Bernanke.
Cautela en los mercados Las bolsas de Europa operan con altibajos: España sube 0,14% y Alemania, 0,49%, mientras que Francia retrocede 0,08 por ciento.
En Asia, Japón registró pérdidas en su jornada de hoy, martes, y su principal índice, el Nikkei 225, cayó un 1,12%, mientras que el Topix, más amplio, desciende un 2,16 por ciento. Por su parte, en Hong Kong el Hang Seng subió un 0,55 por ciento.(INFOBAE)