Confirmaron cuáles son los nuevos cuadros tarifarios de luz y gas
Los cuadros tarifarios de los servicios de distribución de energía eléctrica y de gas natural por red de agosto ya están vigentes, con la publicación de la correspondientes resoluciones en la edición de hoy del Boletín Oficial.
Los incrementos son de un promedio que val del 1,6% al 2%, en línea con el propósito del Gobierno de combinar la necesidad de acercarse a la cobertura total de los costos de explotación y al mismo tiempo no despegarse demasiado de la inflación esperada para el mes.
Esos valores están detallados en anexos que acompañan a las resoluciones 568/2025 y 569/2025 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), para las distribuidoras Edenor y Edesur, respectivamente, y 541/2025 y 545/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), en estos casos para MetroGAS y Naturgy BAN.
Hasta tanto se resuelva la transición que fusionará a los dos organismos en el futuro Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, la jurisdicción del ENRE, en lo que a distribución de energía eléctrica se refiere, se limita al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero la del Enargas es todo el territorio nacional.
Energía eléctrica Las resoluciones del ENRE se fundamentan en la 334/2025 de la Secretaría de Energía, que el Precio Estacional de Energía (PEST) y el Precio Estacional del Transporte en Alta Tensión debían ajustarse 0,4% en ambos casos.
Asimismo, determinó que “las tarifas correspondientes al segmento de transporte y distribución de energía eléctrica deberán ser incrementadas conforme los resultados de las revisiones tarifarias quinquenales” y, como es habitual, se aplicarán las “bonificaciones” (subsidios) a los consumos de los usuarios residenciales de los niveles 2 (bajos ingresos) y 3 (ingresos medios), con los respectivos topes que, una vez superados, todo el excedente se cobrará igual que para los usuarios de altos ingresos (N1).
El porcentaje de ajuste del Costo Propio de Distribución (CPD) es del 1,6% (producto del promedio de la inflación mayorista y la minorista de junio) y con las actualizaciones correspondientes el aumento es del 2,1% para Edenor y 2% para Edesur.
Gas natural por red En cuanto a las tarifas de gas, el Enargas no ofreció la misma cantidad de detalle de su homólogo de electricidad, pero mencionó una nota enviada a la Secretaría de Energía por el ministro de Economía, Luis Caputo, el martes 29 de julio.
“Resulta razonable y prudente continuar para el mes de agosto de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético” y que estas ”deberán ser fijadas conforme los resultados de las revisiones tarifarias quinquenales".
Al igual que con los usuarios de electricidad, precisó que “para el consumo base (y, en su caso, para el consumo excedente) de los usuarios Residenciales Nivel 2 y Nivel 3 se aplicarán las bonificaciones establecidas al valor del precio mayorista de la Energía correspondiente a los usuarios Residenciales Nivel 1”.
Cómo calcular la tarifa Tanto en el caso de las facturas de energía eléctrica como en las de gas natural, el valor final es el resultado de la combinación de una multiplicidad de factores, lo que torno difícil establecer un incremento promedio que sea representativo.
En el precio final se tienen en cuenta los costos de generación, transporte y distribución, además de la carga tributaria nacional, provincial y municipal o comunal.
Pero, además, deben considerarse los tres niveles de segmentación según el poder adquisitivo del usuario, la categoría, la localización geográfica y, en el caso de los usuarios de ingresos medios y bajos, si superó o no el tope de consumo.
Con todas esas combinaciones, un estudio del economista Julián Puig, del Centro de Estudios en Finanzas Públicas (Cefip) de la Universidad Nacional de La Plata, consignó 3.096 tarifas diferentes para el servicio de gas en todo el país.
Fuente: Diario BAE