INTERNACIONAL

Banca española instó a llevar a cabo nuevas medidas de ajuste

La Asociación Española de Banca (AEB) consideró que serán necesarias nuevas medidas de ajuste en España, porque "difícilmente" se alcanzarán las previsiones oficiales de crecimiento.

Estas previsiones apuntan a un incremento del PIB de 1,3% este año, lo que dificultará el cumplimiento de los objetivos presupuestarios que implican un déficit del 6% al cierre de 2011, consignó Europa Press.

Esta es una de las principales conclusiones del último informe económico y financiero de la AEB, en el que considera "urgente" profundizar y acelerar las reformas estructurales en el ámbito del mercado laboral.

También exhorta a culminar la reestructuración de las cajas, reforzar la competencia en bienes y servicios, ampliar el potencial de crecimiento y recuperar la confianza de los mercados.

"El éxito en estas políticas es la mejor garantía, si no la condición necesaria para el sostenimiento del estado de bienestar", señala la AEB.

Indicó que la recuperación española es de "muy escasa entidad", ya que se apoya en unas bases "particularmente frágiles" y se enfrenta a un entorno poco propicio para su consolidación.

En ese sentido, afirma que según los datos del segundo trimestre, durante el último año y medio el PIB ha crecido a una tasa promedio intertrimestral de 0,2%, y recuerda que su nivel actual todavía se sitúa cuatro puntos porcentuales por debajo del máximo anterior.

Explica que el avance del PIB descansa exclusivamente en la contribución del sector exterior, ya que la demanda nacional acumula una caída próxima al 10%, mientras que los datos del tercer trimestre apuntan hacia un debilitamiento de la actividad y a un deterioro del mercado laboral.

Fuente: Telam