ECONOMÍA
Bancos ofrecen cuentas gratuitas para depositar dólares
En el segundo día de flexibilización para la compra de dólares, algunas entidades optaron por crear cuentas gratuitas para depositar "dólares ahorro", mientras que otras cobraron el 20% de recargo de Ganancias y Bienes Personales para todas las compras.
De acuerdo a las disposiciones del Ejecutivo, aquellos que dispongan de un piso de $7.200 de ingresos y hayan realizado el trámite en la AFIP, pueden depositar la divisa en una caja de ahorros o plazo fijo en dólares. En caso de mantener los ahorros hasta un año, se les permitirá a los contribuyentes sortear el 20% de recargo que se le aplica a la divisa en concepto como adelanto al pago de Ganancias. En cambio, los que retiren ese dinero antes de ese plazo deberán pagar el tributo.
El Banco Nación, el Santander Río y el Banco Patagonia ya comenzaron a ofrecer cajas de ahorro a costo cero para depositar moneda extranjera para tenencia. De esta manera, algunos ahorristas culminaron la jornada con dos cuentas en dólares: la que ya tenían y una nueva, gratuita. Se despeja la duda cuando cobrar el recargo del 20 por ciento.
Otros bancos, como el BBVA Banco Francés, el Banco Galicia y el ICBC, ofrecen dólares con el 20% de recargo, sin la posibilidad de depositarlos. Lo hacen como medida provisoria hasta que se ponga en funcionamiento el nuevo sistema. La dificultad con ello es que la imposición de ese porcentaje puede llegar a resultar más onerosa que abrir directamente una cuenta en dólares tradicional.
Cabe señalar que la apertura de plazos fijos en dólares tampoco tiene costo alguno para el ahorrista que desee depositar. Se trata de una inversión que otorga un rendimiento en torno al 2,5% , y debe hacerse a 365 días para no padecer el recargo. La entidad se compromete a devolver ese dinero con la tasa al final del período.
Fuente: Info News