ECONOMÍA
Bolsa de Rosario eleva proyección de siembra de trigo
La Bolsa de Comercio de Rosario destacó hoy que "las excelentes condiciones de los lotes trigueros permiten avizorar una buena producción", a partir de un reajuste en la superficie sembrada con el cereal, levemente por sobre los 4,5 millones de hectáreas.
Según evaluó la entidad, "trabajando con un rinde promedio de 28 quintales por hectárea, la producción de trigo 2011/12 estaría en 12,5 millones de toneladas".
La Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la bolsa rosarina explicó que a la estimación de superficie anterior se le agregaron 45 mil hectáreas, de forma tal que suma 4,51 millones para la actual campaña triguera.
De esta forma, el área sembrada (el avance, con respecto a lo previsto, es hoy de 95%) pasa a ser "levemente superior", en unas 100 mil hectáreas, a las tierras destinadas al cultivo en el anterior ciclo.
La GEA indicó que se realizaron pequeños ajustes en las provincias de Córdoba, que sumó unas 15 mil hectáreas, y Chaco, con un área adicional algo superior a las 30 mil hectáreas.
Buenos Aires, principal zona de producción triguera, mantiene una superficie de 2,4 millones de hectáreas; en Córdoba son 590 mil; y en Santa Fe 400 mil, puntualiza el informe.
Es destacable, agrega la GEA, que en las áreas de gran influencia sobre la cosecha triguera nacional, como Tandil y Tres Arroyos, con excelentes condiciones de humedad, sólo se alcanza a cubrir 1,1 millón de hectáreas.
Esa superficie supera la destinada al grano el año pasado año (en 100 mil hectáreas), pero está muy por debajo de la cobertura promedio de 2004 a 2008 (de 1,4 millón de hectáreas).
"En esta zona las dificultades y la incertidumbre sobre la comercialización aumentaron significativamente el hectareaje que va a cebada", evaluó el informe.
Remarca luego las "muy buenas condiciones" de crecimiento que tienen los cultivos en el norte de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero, así como en el centro de La Pampa.
Por contraste, "la falta de agua sigue afectando las zonas del sur cordobés, que avanza, definiéndose sobre el sur de Santa Fe", advierte la bolsa rosarina.
La GEA concluye señalando que "las perspectivas climáticas en las etapas claves del cereal tendrán la última palabra para la definición de las producción triguera 2010/11.
Fuente: Telam