POLÍTICA ECONÓMICA
Bossio: "Atucha II representa la contracara de lo que fueron las inversiones especulativas de las AFJP"
En un acto llevado a cabo en la localidad bonaerense de Lima, partido de Zárate, la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, puso hoy en marcha la Central Atucha II, que aportará 700 megavatios al sistema interconectado nacional y demandó una inversión de 10.200 millones de pesos. Del acto también participó el director ejecutivo de ANSES, Diego Bossio.
La central se integrará al parque de generación nuclear del sistema eléctrico argentino, en adición a Atucha I (357 Mwe) y Embalse (648 Mwe), representando un incremento del 74% sobre la potencia nuclear instalada actual (1.006 Mwe) y un 3% sobre la potencia total instalada (29.049 Mwe).
La inversión por parte del Fondo de Garantía de ANSES (FGS) asciende a $7.964,2 millones. Para su construcción y operación se crearon más de 9500 puestos de trabajo.
"El Fondo invirtió en esta central para financiar su construcción, finalización y puesta en marcha, como lo hace con otros proyectos productivos y de infraestructura. Las inversiones en energía estimulan el crecimiento de la economía local, como también aquellas destinadas a la obra pública, vivienda y autopartes", sostuvo Bossio.
El titular de ANSES destacó que "Atucha II representa una verdadera apuesta al desarrollo y tecnología de nuestro país. Antes, los fondos previsionales manejados por las AFJPs se utilizaban en inversiones especulativas en el exterior, mientras que ahora representan un cambio para la Argentina, fortaleciendo el sistema energético".
Por otro lado, Bossio aclaró que este tipo de inversiones "favorecen la actividad económica, crean más empleo registrado y generan el retorno de mayores recursos hacia el sistema previsional, dado que se incrementan los ingresos de la seguridad social al fomentarse el trabajo en blanco".
Al acto también asistieron el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; el ministro de Planificación, Julio De Vido; el director del Proyecto Atucha II, José Luis Antúnez, entre otras autoridades.
Atucha II representa el hito histórico más importante en la evolución del sector nuclear argentino de los últimos 15 años. Su puesta en marcha permitirá cumplir con varios objetivos, como por ejemplo:
· mantener e incrementar el capital tecnológico del país.
· consolidar a la Argentina como país exportador en productos de alta tecnología.
· consolidar el dominio de la tecnología de centrales nucleares